Fútbol local
Fuertes sanciones del Tribunal de Penas a los jugadores de Sportiva
Al finalizar el partido revancha de semifinales de Barrio Norte y Sociedad Sportiva, hubo airadas protestas de los jugadores "millonarios" sobre la terna arbitral pero en especial sobre el línea Carlos Saavedra.
Al observar la planilla oficial pudimos constatar que cinco jugadores de Sportiva más el ayudante de campo Ricardo Lafourcade habían sido expulsados por el árbitro del cotejo Rodolfo Méndez.
La terna arbitral que actuó en Barrio Norte: Héctor De Lucca, Rodolfo Mendez (referé), Carlos Saavedra y César Bentancur (4º árbitro)
Tras recibir los informes el Tribunal de Penas otra vez fue severo con las penas a tal punto que el jugador Israel Bonggio sufrió una suspensión de 3 (tres) años lo que determina que este buen marcador de punta quedará marginado del fútbol local por el citado período. Las sanciones:
Matías Bustamante (1a. División-Sociedad Sportiva): se le aplican cinco (5) fechas de suspensión.
Nicolás Gómez (1a. División-Sociedad Sportiva): se le aplican cinco (5) fechas de suspensión.
Facundo Bustamante (1a. División-Sociedad Sportiva): se le aplican cinco (5) fechas de suspensión.
Angel L. Bonggio (1a. División-Sociedad Sportiva): se le aplican cinco (5) fechas de suspensión.
Walter Israel Bonggio (1a. División-Sociedad Sportiva): se le aplican tres (3) años de suspensión.
Ricardo E. Lafourcade (1a. División-Sociedad Sportiva-Aux- 1): se le aplican tres (3) años de suspensión.
Keila Nazar
“Nosotros aplicamos la pena justa…”
Tuvimos la oportunidad de dialogar con una integrante de Tribunal de Penas que es la doctora Keila Nazar que sobre el trabajo que vienen realizando desde que asumieron comentó “….Este Tribunal de Penas lo integramos un grupo de personas no designado por la Liga y lo que nosostros hacemos no es ni más ni menos que aplicar la pena justa y que determina el reglamento de Transgresiones y Penas. Según el informe que nos llega y lo detallado que esté el mismo por ejemplo:…el jugador se retira correctamente eso es una pena determinada; hay otro que dice el jugador agrede físicamente ó verbalmente, esa es otra pena…Uno se basa en los artículos que está en el Reglamento, hay veces que son varios y de allí se aplica la pena correspondiente….”
Sobre un tema candente de estos días que es la violencia en el fútbol gualeguayense dijo: “…la verdad que son lamentables los hechos de violencia y creo que son de público conocimiento, por eso es que yo hago mucho hincapié en el Departamento que tengo a cargo y que es el del Fútbol Femenino , en donde en cada reunión se les pide a los Delegados que no es el camino el de la violencia y en ese sentido las jugadoras se vienen comportando bastante bien, salvo incidentes muy puntuales, porque también tiene que ver con eso, hacer un seguimiento y estar atrás de las necesidades, por lo menos hablo por mi caso y cuando hago una reunión convoco a todos los delegados y allí tratamos de consensuar y de esa manera escapar a que haya una problemática aunque considero que la violencia nunca es el camino y lo más indicado es el diálogo…”
Sobre si los clubes han mostrado disconformidad con los fallos y han presentados algunas protestas al respecto la doctora Nazar expresó: “….yo no entro en lo que son recriminaciones ni observaciones, nosotros solamente aplicamos el artículo que corresponde…de allí, si faltan veedores en las canchas y demás cuestiones es algo que nos excede porque tampoco tenemos la competencia absoluta de todo lo que pasa en la Liga. La función de este Tribunal es simplemente recibir los Informes arbitrales y en base a los mismos citar al jugador y aplicar las penas que están muy claras en el Reglamento….”.