Voces de sus protagonistas
Al término del encuentro, el plantel, el cuerpo técnico, los dirigentes y miles de simpatizantes celebraron el logro que rompe más de medio siglo de sequía deportiva para la institución. Entre abrazos, lágrimas y cánticos, los protagonistas compartieron sus sensaciones. El Debate Pregón recogió sus testimonios.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aca.jpeg)
Menescardi: “Que este logro nos una a todos los Galarceños”
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/fabian.jpg)
El intendente de General Galarza, Fabián Menescardi, acompañó la celebración y fue el encargado de entregar la copa al campeón. Visiblemente emocionado, expresó que este triunfo no solo es deportivo, sino profundamente comunitario.
“La felicidad es enorme. Quiero agradecer a todo el pueblo de Galarza por este festejo. Se lo merecen con respeto, con humildad. El cuerpo técnico y los jugadores hicieron un trabajo enorme, con amor y garra. Dios quiera que esto sirva para unirnos a todos los galarceños y que sigamos llevando esta pasión en el alma del club.”
Menescardi también habló de su situación personal y del significado de haber vivido este momento histórico.
“Ando con algunos problemas de salud, pero Dios me puso acá para entregar la copa y soñar con esto después de 55 años. Que las nuevas generaciones lo disfruten, que esta pasión sea contagiosa para todo Galarza. Este es solo el principio; ojalá vengan muchos títulos más. Hay que seguir trabajando.”
Sus palabras reflejaron el sentimiento colectivo: orgullo, devoción por los colores y esperanza de que este logro sea un impulso para el futuro deportivo de la localidad.
Matías Molina: “Se lo dedico a mi viejo, que me mira desde el cielo”
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/matias.jpg)
Uno de los más emocionados fue Matías Molina, defensor de La Academia. Con lágrimas contenidas y la voz entrecortada, describió la magnitud del momento vivido tras romper una racha de más de cinco décadas.
“Felices… este campeonato tan ansiado después de 55 años. Mirás afuera, mirás adentro, y pasan mil cosas por la cabeza: la familia, mi viejo, mi abuelo. Esto no viene de hace dos días, es una historia larga, una espera larga, y la emoción te supera.”
Cuando se le preguntó a quién dedicaba el título, no dudó:
“Se lo dedico a mi viejo, que me está mirando desde el cielo; a mis abuelos, Jerónimo Molina y el que tengo hoy acá conmigo para festejar; a mi tío Luis, a toda mi familia y a toda la gente del pueblo.”
Molina subrayó que el apoyo permanente de los hinchas y vecinos fue clave para sostener el sueño.
Franco Bisheimer: “Esto quedará para siempre en el recuerdo del pueblo
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/franco.jpg)
El defensor Franco Bisheimer también transmitió la magnitud del logro. Sentado en el césped, rodeado de hinchas y compañeros, intentaba asimilar el momento.
“¿Qué querés que te diga? Felicidad. No hay otra palabra. Luchamos todo el año para cumplir el objetivo y se nos dio en una final donde dejamos todo. Estamos festejando después de 55 años y esto va a quedar en el recuerdo de un pueblo entero.”
Conmovido por el entorno, agregó:
“Pensaba en mi familia que vino, en mis amigos, en los jugadores, en la hinchada que siempre me apoyó, que me preguntaba si necesitaba algo. Gracias a Dios pudimos darles lo que tanto querían.”
Y adelantó cómo seguirá la celebración:
“¿Festejar toda la semana? ¡Toda la semana, el mes y hasta que empiece el torneo de vuelta!”
Fabián Castillo, Nº 11: la emoción de un año difícil y un título dedicado a su padre
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/castillo.jpg)
Entre lágrimas contenidas y la voz entrecortada, Fabián Castillo, una de las figuras del equipo, expresó la mezcla de sensaciones que lo atravesaron en este logro tan esperado:
“Una alegría grandota. Hace mucho que estaba buscando esto y ahora lo estamos disfrutando. Fue un año complicado, perdí a mi viejo y le di para adelante. Hoy estoy disfrutando esto por él.”
El Nº 11 relató que el grupo salió a cuidar el partido con el corazón en la mano y que cada pelota disputada tenía un valor especial:
“Si podíamos, lo hacíamos especial para mi viejo. Él era mi viejo de La Academia, siempre estaba… hoy lo siento acá con nosotros.”
Su testimonio reflejó el costado más humano de un campeonato que supera lo deportivo: un desahogo, un homenaje, una caricia al alma en el momento justo.
Lautaro Casavecchia, Nº 7: “Somos los elegidos para defender estos colores”
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lautaro.jpg)
Lautaro Casavecchia, otro de los grandes protagonistas de la campaña, dejó palabras cargadas de fe y emoción tras el histórico título:
“Feliz, feliz. Esto es una fiesta. Pasaron 55 años y creo que somos los elegidos por Dios para poder defender estos colores.”
El delantero destacó la importancia del acompañamiento popular y reconoció que este logro no es solo deportivo, sino cultural y afectivo para la comunidad galarceña:
“Va a quedar grabado en la historia la fiesta que armó toda la gente de Galarza.”
Además, agradeció especialmente a su familia, sostén fundamental en cada paso de su carrera:
“La familia es lo más importante, son los que aguantan todo. Más que feliz, porque entramos en la historia, y eso es para pocos.”
Casavecchia aseguró que el equipo luchó hasta el último instante:
“Hasta el último minuto, hasta el último segundo. Feliz.