ESPECTACULOS
María Valenzuela habló de la denuncia de violencia contra Rodolfo Ranni: “Estoy frágil y necesito que me cuiden”
La actriz hizo referencia al proceso legal que está llevando adelante contra su excompañero de trabajo
En 2024, y luego de estar semanas internada, María Valenzuela tenía en sus planes regresar al teatro con La Noche de la Basura, junto a Rodolfo Ranni, pero sin dar muchos detalles, en marzo del presente año, se conoció que la actriz había decidido bajarse del proyecto. Meses después de aquella decisión de dejar la obra, se conoció que inició acciones legales contra Ranni. Su regreso a las tablas, luego de muchas vicisitudes personales, se dio recién ahora, en Viudas e Hijas, junto a María Fernanda Callejón, Nora Cárpena, Sofía Gala Castiglione y Gonzalo Urtizberea.
A partir de la difusión en los medios de la denuncia, Valenzuela decidió hacer oír su voz y aclarar lo vivido, eligiendo dirigirse a Daniel Ambrosino, de América TV. Su testimonio fue reproducido en el programa A la tarde, donde definió al actor como “misógino” y relató situaciones de violencia verbal y abuso de poder. “El Tano es un misógino. Practicó violencia verbal, no solo conmigo, sino con el apuntador, con el productor ejecutivo y abusó de poder. Golpeaba con el libro en la mesa. Yo vivía a los sobresaltos en cada ensayo y me di cuenta que me iba a enfermar. De hecho, me enfermé. Estuve internada, en tres años, dos veces“, comenzó diciendo en el audio que envió.
Y siguió: “Y hoy todo lo que estoy viviendo es por culpa de este tipo. No facturé nunca más, porque cuando me bajé de la obra me quedé sin trabajo. Ya estaban todos los elencos armados y tuve que empezar a pedir dinero para poder vivir. Y hoy tengo deudas y trabajo para pagar mis deudas. Es una mala persona. A mí me gritó una vez y le paré el carro y después no se metió más, pero sus actitudes para con los demás y para el proyecto eran horribles”.
Sobre la marcha del caso, explicó que todo se encuentra en manos de una abogada perteneciente a la Sociedad Argentina de Actores: “Está en legales esto, estoy con una abogada de la Sociedad Argentina de Actores, hubo una primera cita de conciliación y ellos dos no se presentaron, tanto él como el productor no se presentaron. Si no van a la cita tiene que pagar una pena y creo que después ya le mandan la demanda o lo que sea por AFIP, para ubicarlos porque no tienen las direcciones”.
Esta experiencia no solo le impidió retornar con el proyecto pactado, sino que provocó secuelas económicas y anímicas. Si bien manifestó que en su caso logró detener ciertas agresiones dirigidas hacia su persona, observó situaciones de maltrato hacia otros integrantes del equipo, entre ellos el apuntador y miembros de la producción.
En los últimos días, Valenzuela solicitó respeto y acompañamiento frente a la exposición mediática que tomó la causa, y aseguró que no volvería a hablar del conflicto. “En este momento estoy frágil y necesito que me cuiden, así que no voy a hablar más del tema”, cerró el tema con la voz cargada de emoción y haciendo un pedido claro para las personas que la rodean.
La primera vez que habló de lo que estaba atravesando fue en diálogo con Catalina Dlugi en La OnceDiez y la actriz dijo: “Eso está en la justicia y no es momento para hablar. En este momento, siendo un tema tan delicado y yo estando frágil, prefiero que eso lo maneje la abogada. Hubo una primera instancia y no se presentaron y ahora van a pedir una segunda. Veremos adónde llegamos y cómo termina esto. Pero la verdad, la verdad más verdadera es que me destrozó. Me hizo mucho daño, mucho daño porque yo al Tano lo quería y lo conozco de toda la vida, y me hizo mucho daño. Es más, me enfermé”.