La Casa de la Moneda dejará de emitir billetes de $1.000 y $2.000
El Banco Central resolvió la rescisión de los contratos vigentes en la Casa de la Moneda y se espera que esté más cerca de su cierre.
El Banco Central resolvió la rescisión de los contratos vigentes en la Casa de la Moneda y se espera que esté más cerca de su cierre.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP desarticularon el contrabando de una colección de monedas y billetes con piezas de destacado valor histórico en el control de un buque proveniente de Colonia, Uruguay.
Una empresa de Santa Fe recuperó el viejo hábito de entregar caramelos anta la falta de cambio de chico y lanzó una línea de golosinas pensada especialmente para eso, para que sean "moneda de cambio".
El Banco Central, junto a la Casa de la Moneda, diseñó una nueva tanda de billetes que tendrán figuras de la historia argentina
Durante marzo pasado, los bancos entregaron $1,5 billones, equivalente a dos piletas de natación olímpicas llenas de billetes de $1.000
Hay sectores que proponen diferentes proyectos para crear billetes de mayor denominación para combatir la inflación.
El gerente de Recursos Humanos de la Casa de la Moneda, Exequiel Villagra, adelantó cuándo se lanzará la nueva familia de billetes y que significará la vuelta de próceres argentinos, tanto mujeres como hombres destacados.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Lo planteó un diputado del PRO y lo acompañaron más de 20 legisladores. Con billetes de alta denominación, se generan menos costos de logística, seguridad, tiempo y espacio, afirman.
Emiliano Sacco ya había retratado a Maradona y planea otros trabajos con deportistas argentinos. La obra de Lionel Messi está realizada íntegramente con los billetes de cinco pesos que salieron de circulación y eran ahorros de la familia.
Los billetes de mayor denominación empiezan a ser mayoría, pero también crece la circulación de papel moneda apócrifo. En los primeros nueve meses de este año, ya se detectó un 37% más de dinero falsificado. Cómo reconocerlos.
En medio de una fuerte inyección de pesos para reactivar el consumo, la entidad monetaria dio a conocer los requisitos que evalúa, al momento de aceptar billetes en mal estado y cómo hacer el pedido de canje para no perder su valor.
Las monedas o billetes con errores poco frecuentes son un objeto codiciado por coleccionistas. Venden por $20.000 uno de 1.000 pesos con una falla que muchos pueden no notar.