El Gobierno quita subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos
Las medidas fueron oficializadas a través de resoluciones que publicó esta madrugada la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial.
Las medidas fueron oficializadas a través de resoluciones que publicó esta madrugada la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial.
Actualmente, el gobierno nacional esta intentando habilitar esta semana el RASE (Registro de Acceso a los Subsidio a la Energía), en el marco del programa Segmentación de tarifas para usuarios de luz y gas que puso en marcha por decreto desde el mes de junio. En este articulo, te mostraremos como hacer el tramite obligatorio para poder mantener los subsidios.
La medida beneficiará a Entre Ríos, que recibirá un 40% más de lo que se enviaba por ese concepto
Se entregaron subsidios a instituciones cuya labor ha sido imprescindible, y en este sentido el Hogar de Día María Cristina Barrandeguy, se vio beneficiado.
La Municipalidad entregó subsidios a instituciones cuya labor ha sido imprescindible, durante la pandemia y entre las cuales se encuentra Espacios Gualeguay.
El gobierno pagará con los haberes de agosto un "subsidio extraordinario" por un máximo de $5.000 para jubilados y pensionados que cobren menos de $51.000.
El Gobierno formalizó la medida del pago de un bono de hasta 5.000 pesos durante agosto para los jubilados. El decreto establece que el monto "será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $51.129,40".
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Ministerio de Transporte pagará una compensación de emergencia por un monto máximo de $ 1.500 millones, en dos cuotas. Se definirá en función de la cantidad de personal y unidades de cada empresa.
Se incrementa el monto máximo del beneficio a $22.000 por relación laboral para las empleadoras y los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud. La inscripción al Programa será desde el 26 de mayo hasta el 1 de junio.
Lo percibirán jubilados, pensionados, beneficiarios de la PUAM y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y demás pensiones no contributivas y graciables pagadas por ANSES.
Lo percibirán jubilados, pensionados, beneficiarios de la PUAM y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y demás pensiones no contributivas y graciables pagadas por ANSES.
Tras la entrega de aportes no reintegrables por parte de la Municipalidad de Gualeguay a los Clubes, Ricardo Tito Lupi, Director de Deportes realizó un balance