Galarza
MISION CUMPLIDA (Me jubilé…!)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aa_2.jpeg)
A las 13 horas de este viernes 29 de Agosto de 2025 cayó el telón, definitivamente, sobre mi ciclo laboral activo (Resolución Municipal Nº 39/25).
Fueron 42 AÑOS y 11 MESES ininterrumpidos en la Tesorería Municipal.
Casi 43, de los 77 años de vida (1948-2025) de la Municipalidad de General Galarza, circunstancia que me permitió presenciar y compartir su progreso y transformación durante este casi medio siglo.
Me jubilé. Como tantos. Como cualquier vecino…
Pero la diferencia con un empleado estatal consiste en que nuestros haberes proceden del erario público, del aporte de los contribuyentes.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aa_3.jpeg)
Por esa razón quise expresar públicamente mi profundo reconocimiento a toda la Comunidad, a la que me debí como servidor público.
Fiel a los hechos tal cual acontecieron, debo comenzar diciendo que la posibilidad de este trabajo fue una propuesta, y no un pedido (contrariamente a lo acostumbrado)…
Corría el mes de Septiembre de 1982. Yo terminaba de sumar otra de mis habituales colaboraciones para la 7ª Semana del Estudiante: el musical “Estampas Sudamericanas”. En lo personal, planeaba buscar trabajo en Buenos Aires, y trasladarme allá para continuar estudiando…
Sorpresivamente, una mañana recibo un llamado telefónico del Intendente Alberto Rein (1976-1983), manifestándome su necesidad de crear un cargo, con perfil de nexo entre la Tesorería y la Contaduría, con desempeño de pro-Tesorero en la práctica, para cuya designación había decidido “guiarse POR REFERENCIAS” (sic), por lo cual me pedía estricta reserva, ya que era la primera persona consultada.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aa_4.jpeg)
La inesperada aparición de esta propuesta me desconcertó totalmente, debatiéndome entre la gratitud, la duda y el temor a rechazar un “llamado del destino” a mi puerta, además del honor implícito de que la elección fuera “por referencias”, ya que para esa convocatoria no había razones familiares o políticas (faltaba un año aún para el retorno a la Democracia).
Luego de muchas cavilaciones, dejé que la Providencia, bajo el rostro del Intendente Rein, cambiara rotundamente el Norte de mi brújula existencial…
Ingresé el lunes 04 de Octubre de 1982, para asumir el cargo de auxiliar de Tesorería (pro-Tesorero), confirmado por el Decreto Municipal Nº 65/83, tarea que desempeñé durante 22 años y 5 meses.
Hacia el año 2005, la Municipalidad fue habilitada para crear una Secretaría Legal y Técnica. La Intendente Julia Witman (2003-2015) decidió designar para esa función al Dr. Humberto Sinner (único abogado en planta entonces), quien era el Tesorero titular.
Como consecuencia de tal desplazamiento, y en virtud de la experiencia adquirida en el área, fui promovido a Tesorero titular (Decreto Municipal Nº 29/05) desde Marzo de 2005 hasta hoy, que ceso en esa función, después de 20 años y 6 meses.
En ambos casos, le debemos a Julia haber reconocido nuestras respectivas condiciones de aquel momento, para brindarnos esa valiosa oportunidad de cambio.
Así fue, en síntesis, la trayectoria de mi carrera administrativa por la que percibí mi correspondiente remuneración, y que culmina hoy, bajo la Resolución de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos Nº 003613.
Paralelamente a esta tarea técnica –y por propia voluntad- efectué aportes ad-honorem de índole artística y protocolar: propuestas, producción y conducción de eventos, diseños de logos y escenografías, etc., algunos de los cuales ilustran la presente nota.
Entre ellos también incluyo la moción presentada en 1997 para fabricar un escenario municipal desmontable (de 14 x 6,30 m.) -cuya aprobación agradezco a la Intendente “Tita” Liggerini-, el cual continúa brindando utilidad desde hace 28 años.
Y otro recuerdo que me honra es haber impulsado y coordinado acciones para la publicación del Libro del Centenario, de Enrique “Cacho” Leiva (Resol. Nº 03/12), a través de Ediciones del Clé, del artista local Ricardo Maldonado.
Como imaginarán, hoy desfilan por mi mente infinidad de rostros, voces, rutinas diarias, momentos, comprendidos en los mandatos de 5 Intendentes, a cuyas gestiones presté servicios:
Alberto Rein (1 año y 2 meses)
Ricardo “Cacho” Arnaudin (12 años)
Ada “Tita” Liggerini (8 años)
Julia Witman (12 años)
Ada “Tita” Liggerini (4 años)
Fabián Menescardi (5 años y 9 meses)
A todos ellos, mi agradecido y sincero reconocimiento.
Obviamente, cada día doy gracias a Dios por haberme amparado y ayudado para desarrollar una actividad tan delicada y de considerable exposición.
Un agradecimiento especial reservo para quien era el Contador Municipal cuando ingresé (hasta su retiro en 1990): el Sr. Hipólito “Toto” Fracaroli, un alma noble y caritativa que me transmitió, generosamente, rudimentos de Contabilidad para complementar mi formación de Bachiller.
Y en el nombre de “Toto” quisiera abrazar todos los nombres de la enorme lista de compañeros y funcionarios a través de tantos años, para no cometer injustas omisiones involuntarias…
Para mí ha sido un gran honor ocupar el lugar que hace 77 años estrenó el primer Tesorero Municipal: el Sr. Gerónimo Antonio Molina (1920-2009), el recordado y querido “Negro”, un ejemplo inspirador de compromiso, rectitud y honestidad, un baluarte de nuestra Comunidad.
A partir del lunes, me sucederá en el cargo la Contadora Pública Nacional Debora Angeloni Schulz (Ord. Nº 05/25).
(Coherente con el calendario. A partir de Septiembre: cuando brotan los retoños y la Primavera florece… Como debe ser).
Deby desciende de familias queridas de nuestro Pueblo. Y en estos meses de aprestamiento demostró probidad y eficiencia. Una prueba de que “el fruto nunca cae muy lejos del árbol”…
Y además, como una nueva pirueta del destino, Debora es hija de una querida y recordada amiga de la adolescencia y de la vida: Diana Schulz…Sin dudas, ella se está sumando a este guiño cómplice, enviando orgullosamente sus bendiciones desde el Cielo…
Es curioso comprobar que, al cabo de casi 43 años y sobre tan nutrida selección de recuerdos, se vuelve a imponer el eco de aquella frase primigenia, con renovada y más profunda significación: “voy a guiarme POR REFERENCIAS”…
Infinitas gracias, Alberto, por esa expresión que escuché por primera vez referida a mi persona, respecto a una oferta laboral, frase que me deriva directamente a dos agradecimientos insoslayables...:
Con 19 años, en mi inexistente currículum, aquellas “referencias” sólo podían aludir a mi desempeño estudiantil durante mi paso por el querido Instituto San Martín, al que siempre agradezco “LA” oportunidad (única en esos años) de formarnos.
Y, por supuesto, a mi procedencia familiar: mis padres (Justo y Olga), personas humildes, sumamente trabajadoras y extremadamente honestas. Ellos compensaban sus vocaciones postergadas a través del amor por la lectura, especialmente de refranes y aforismos.
Desde niño, les escuchaba repetir uno de sus preferidos: "el empleado debe honrar el cargo, y no el cargo al empleado".
Siempre lo recordé y fue mi principio rector, más allá de mis humanas limitaciones.
Y hoy, a la distancia, me vuelve a conmover y la elijo para cerrar este ciclo, porque siento que también confirma aquella reflexión de Jean-Paul Sartre que dice: "Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros".
GRACIAS A TODOS, DE CORAZÓN…
DIOS LOS BENDIGA.
HASTA SIEMPRE !
Omar Baldo
DNI 16.206.683