Ni Una Menos
3J: La red de concejalas justicialistas de Entre Ríos habló al respecto
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2022/06/ni_una_menos.jpg)
Ayer se conmemoró un nuevo año del Ni Una Menos, una fecha de lucha, de combatir las violencias de género. Un grito colectivo para nombrar lo inaceptable y repudiar los asesinatos de mujeres y disidencias por motivos vinculados al género.
En este marco, la concejal Graciela Alle perteneciente a la red de concejales justicialistas de la provincia, en conjunto con otros funcionarios escribieron un comunicado. Lo compartimos:
Por séptimo año consecutivo, el 3 de junio levantamos las banderas del NI UNA MENOS como símbolo de nuestra lucha feminista en busca de una sociedad más justa e igualitaria y sin violencia de género.
Esta red de mujeres representantes de cada uno de los territorios de nuestra provincia, se une al clamor, al grito de ¡Paren de matarnos! ¡Vivas y libres nos queremos! Somos parte del colectivo feminista y decimos BASTA.
En lo que va del año se han registrado 119 femicidios en nuestro país, uno cada 29 horas y 7 en nuestra provincia.
Sabemos que la violencia y las desigualdades no son producto de acciones individuales sino de un sistema patriarcal y machista del que es parte el conjunto de la sociedad. Somos conscientes que un cambio cultural nos involucra y compromete como sociedad.
Pedimos, imploramos, desde nuestro lugar, desde nuestro espacio político, por medidas urgentes y extremas para la erradicación de las violencias por razones de género en todos los ámbitos: en las familias, en las escuelas, en los clubes, en las calles, en los lugares de trabajo.
Reclamamos presupuesto y recursos para la implementación de políticas públicas que hoy son responsabilidad del Estado, a través del cumplimiento de leyes como la de capacitación obligatoria en materia de género (ley Micaela), de Educación Sexual Integral, de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Exigimos fundamentalmente la capacitación de los efectores judiciales en perspectiva de género, que permita abordar cada caso de violencia con la seriedad y compromiso que merece para su resolución, evitando la revictimización.
Desde nuestra tarea legislativa, y como mujeres en ámbitos políticos, con la experiencia de haber vivido todas, de una u otra manera, violencia machista en diferentes ámbitos, por nosotras y por cada una de nuestras mujeres, asumimos el compromiso de contribuir a la erradicación de las violencias por razones de género en todos los espacios, con un rol activo y con la bandera de NI UNA MENOS siempre en lo alto, como faro de cada una de nuestras acciones.