Bomberos Voluntarios de Gualeguay
51º Aniversario de Bomberos Voluntarios de Gualeguay Una institución ejemplar que crece de la mano del pueblo
El pasado 13 de mayo la Sociedad Bomberos Voluntarios de Gualeguay cumplió su 51º Aniversario al servicio de nuestra comunidad y de localidades vecinas cuando la situación lo requiere. El acto fundacional se registra en la sede de Seguros Hermes, (hoy ARCA). Fue fruto de muchas reuniones, contactos, gestiones, avances y retrocesos que se produjeron durante bastante tiempo. El acta designa la asistencia de Juan B. Larrateguy, Antonio Alfredo Roldán, Juan Machiavello, Manuel Eseyza, Pedro Ronconi, Ricardo Brethauer, Juan Carlos Cánepa, Mario Ramón González, Ricardo Rodolfo Roselli, Armando Eleuterio Coronel, Gustavo Sergio Ibarra, José María Carril, Carlos Alberto Reynoso, Alfredo Dellagisutina, Horacio A. Telenta, María del Carmen Rodríguez Vivanco, Alfredo Alberto Costantini, Raúl Carlos Rauch, Raúl Enrique Reynoso y José Domingo Plazaola. Preside Carril, se aprueban los estatutos y se designa la primera Comisión Directiva
En esta oportunidad conversamos con el vicepresidente de la institución, Dr. Aldo Pedro María Benedetti y con el Suboficial Principal Ismael “Pepe” Ferreyra.
Dr. Aldo Benedetti nos dice: -El día de la Virgen de Fátima, allá por 1974, a un montón de inquietos se le este ocurrió la formación de la institución. La ciudad lo requería, necesitaba de un cuerpo de bomberos con urgencia. Hoy uno de esos fundadores forma parte de la comisión: Mario González. Los otros no, la mayoría de ellos han fallecido, otros continúan vinculados, pero no forman parte de la comisión, por ejemplo Pepe Plazaola es socio fundador. Cuando cumplimos los 50 años de la fundación tuvimos que postergar los festejos por unos meses debido a la situación económica; hicimos los festejos a fin de año. En esta oportunidad suspendimos el acto conmemorativo y la cena por el fallecimiento de un bombero que tenía 37 años de antigüedad; una pena muy grande para todos.
En lo que hace al crecimiento de la institución, comenta: -Este año tenemos como proyecto importante la inauguración del segundo cuartel o el segundo destacamento, que va a estar emplazado en la continuación calle Coronel González, a tres cuadras hacia el este de la avenida Pres. Perón. Eso no solamente va a descomprimir algunas problemáticas de espacio en el cuartel principal, sino también para tenerlo pensado para unidades livianas para salir rápido, para la sección perros, todas las lanchas. Estamos cerca de inaugurarlo, ya se está terminando la obra. No es la idea de llevar las unidades allá, sino descomprimir el cuartel principal.
Con respecto a los fondos que permiten su mantenimiento y crecimiento, expresa: -La rifa es el principal ingresos, también los subsidios, aunque estos generalmente son más con fines específicos; no se pueden desviar a otro destino. También están los grandes aportantes que siempre están haciendo donaciones, a los cuales les estamos más que agradecidos. Y recién me ha informado el secretario Augusto Román que se han vendido los 5000 números. El año pasado no se vendieron todos, pero se vendió bastante bien. Y este año pensamos que se iba a volver a repetir, pero en estos días tenemos la grata sorpresa que se han vendido todos. Son premios importantes y todos los meses hay un sorteo para los que están al día con el pago de la cuota. Si bien la rifa es el ingreso más importante que tenemos, lo demás es administrar bien. Siempre decimos con Godino, presidente de la institución, que nosotros administramos el dinero que es el de los aportantes, de los socios, del pueblo. Tenemos un contador, tenemos un buen secretario como es Augusto Román que hace muchos años que está con nosotros. Creo que hemos sido prolijos porque la gente responde. Año a año estamos haciendo algo nuevo, quiere decir que vamos para adelante.
Luego dialogamos con Ismael “Pepe” Ferreyra, quien nos informa a diario de las intervenciones que tiene el Cuerpo Activo. Sobre las más importantes de este año destaca: -De las de las intervenciones de este último año, las más importantes, tanto acá como en las salidas a auxiliar a otros bomberos o intervención, han sido bastante incendios de viviendas, incendios de campos, incendios de banquinas y, realmente lamentable, de contenedores. Esto es una barbaridad lo que está pasando últimamente. Después tuvimos rescate de animales: vacas, caballos, felinos arriba del árbol; eso es algo habitual. Hemos participado en muchas colaboraciones, con mucha gente que tiene problemas mecánicos en la ruta. Suele pasar que una unidad nuestra los ve, paramos, preguntamos si necesitan algo; nos ponemos disposición de ellos porque también es bueno que ellos se sientan protegidos por nosotros. Hace poquito, justamente, habíamos ido a colaborar a la zona del Octavo Distrito a buscar a una familia y cuando volvíamos encontramos a otra que era oriunda de Córdoba; iban hacia Uruguay; se las rompió el vehículo antes de llegar al Aeroclub. Los trajimos hasta la institución, ellos prosiguieron viaje en colectivo y nosotros dejamos el vehículo guardado en nuestras instalaciones hasta que lo vinieron a buscar. Muy agradecidos con nosotros, así como ha pasado con todas las otras personas que hemos auxiliado sin conocerlas. Porque la idea nuestra es tratar de siempre solucionar el problema.
A veces hay que hacer intervenciones compartidas con la parte aérea también, a cargo de los bomberos Franco y Bruno Dell´Arciprete. Ellos están siempre “al pie del cañón”. Una de ellas fue la búsqueda de un joven en desaparecido las aguas del río Gualeguay, en la zona de Tala, donde trabajamos varios días, pero lamentablemente no lo encontramos y aún no ha aparecido. Vino ACECC (Asociación Civil Escuela Canina de Catástrofe), donde participan también nuestros perros. Trabajamos juntos con los bomberos y la policía de Rosario del Tala. Ocurrió además en Tala la desaparición en el río de una persona mayor; lamentablemente la encontramos sin vida. También se han hecho intervenciones con personas con problemas de salud en el Octavo Distrito. Hubo una persona a quien la volteó un caballo, estaba estropeada. Gracias a Dios, la persona está bien, fue atendida inmediatamente. Se trabajó un conjunto con el personal del Hospital San Antonio y con la policía de Punta del Monte. Siempre tratamos de trabajar aunadamente.
Bruno y Franco Dell’ Arciprete van cuando hay zonas a las que no se puede ingresar por el estado de los caminos: ellos ingresan con el helicóptero y los acercan hasta nuestras unidades, o a la ambulancia del Hospital, o, para más rápido bajan en el helipuerto del nosocomio. Bruno y Franco pertenecen al cuerpo de bomberos voluntarios y en muchos casos son nuestra mano derecha.
Le preguntamos a Ismael Ferreyra acerca de las unidades con las que cuentan: -Tenemos 16 unidades, una moto de agua, dos gomones y una lancha chica. En Puerto Ruiz tenemos una embarcación grande con motor fuera de borda y una embarcación mediana para auxiliar. Colabora mucho la guardería de Puerto Ruiz para protegerlas, en estado tal que esté para ser usada ante cualquier emergencia. La guardería es de “Fran” Campostrini, el hijo de Roberto, quien pertenecía al cuerpo de bomberos, también. Además, está “Mazo”, quien es uno de los que nos ayuda siempre con los motores, y los muchachos que trabajan en la guardería son unos genios. Todos ellos nos tienen la lancha preparada para tirarla al agua y salir. No tenemos que ir, sacarla, todas esas cositas; nos ahorramos todo ese tiempo gracias a la colaboración de ellos que está siempre presente.
Luego agrega: -Hemos tenido problemas con muchos camiones que han se han incendiado, en realidad principio de incendio, también hemos asistidos en despistes de autos y camiones. Hemos asistido a accidentes complejos con rescate de las personas de dentro de autos. Tenemos ruta 12, camino a Galarza; ruta 12, camino a Buenos Aires y ruta 11 hacia Victoria, todas muy transitadas y con tramos en mal estado.
Con respecto a las adquisiciones de equipos, Ferreyra detalla: -Cabe destacar que se ha hecho una compra importante de un equipo de ventilación eléctrico y de una linterna tipo reflector, LED. El equipo de ventilación tiene un ventilador que expande el humo para poder trabajar con comodidad, para poder visualizar bien; porque, a veces, dentro de una vivienda no se tiene visualización y se complica. Se han comprado zapatos de seguridad para el personal, overoles. Se hizo una adquisición bastante importante con los subsidios.
-Por otra parte contamos con cuatro K, los llamamosK9. Es un equipo que está instruyéndose en la búsqueda de personas desaparecidas, personas con vida o sin vida. Tenemos a Oma, a Olivia, Roma y Charly. Tres hembras y un macho. Los oficiales ayudantes con K9 son Osiris López, Gastón Velázquez; el bombero Bautista Velázquez y el sargento Pedro Lencina.
Le consultamos al Dr. Aldo Benedetti si habían logrado una pensión y mutual para los bomberos: -Luchábamos por todo y conseguimos la pensión. Lo hemos conseguido a través de la ley. Seguimos peleando por la parte de la mutual.
Ismael Ferreyra acota al tema: -No tenemos mutual. Tenemos médicos bomberos que siempre están al pie del cañón cuando los llamamos. Está el doctor Germán Rauch, el doctor Vidal, la doctora Lidia Bustos, el doctor Pedro Galante, el bioquímico Mauricio Orgambide, el cardiólogo Yamuni. Es un conjunto de médicos que nos ayudan mucho cuando tenemos una problemática con algún bombero; los llamamos a ellos y enseguida están en disposición para atendernos. No es una mutual, pero están; es lo importante. Igualmente, siempre en el Hospital las puertas están abiertas, siempre, siempre. Cuando nosotros llamamos, avisamos que llevamos algún bombero lesionado o herido, ellos enseguida nos están esperando en la parte de atrás para atenderlo y nos dan prioridad.