Obra Social
Afiliados de OSPLAD sufren inconvenientes y abandonos
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/358/0000358045.jpeg)
Los problemas con Osplad empezaron hace muchos años..., allá por el 2018 la mala situación empezó a manifestarse cada vez más por lo que la Obra Social TERCERIZÓ los servicios a través de una Gerenciadora (privada) llamada ITER MEDICINA S.A. Ante esta situación, en 2019 un grupo de afiliados empezamos a ver que la cosa iba complejizándose cada vez más y más decidimos actuar en consecuencia a través de notas/reclamos en los distintos departamentos de la Prov.
Más tarde armamos un Grupo Provincial y así decidimos enviar notas al Gremio...a la Superintendencia de Salud...a Legisladores...a la Vicegobernación y hasta el Gobernador actual.
Según nuestros registros alrededor de 5000 docentes estamos en esta situación, más adherentes, monotributistas, etc. Se estima que en la Provincia de Entre Ríos somos alrededor de 11000 afiliados.
Los trámites se empezaron a complicar cuando se cerraron las Delegaciones/Oficinas en las distintas localidades como en nuestra ciudad. Desde ese momento se realizan los pedidos más simples, como una orden, hasta los estudios más complejos por Whatsapp o vía mail.
La atención de profesionales y farmacias se va consultando a medida que se va necesitando, lo que genera incertidumbre que preocupa más aún y muchas veces agrava los estados de ánimos y de salud de quien requiere esos servicios. Las urgencias muchas veces NO son contempladas.
El Gremio local nos recibió ya que tiene su representante en el Consejo Local Entre Ríos de la Osplad, (Osplad es una Obra Social Sindical Solidaria), el Secretario Local Firpo nos escuchó, entendió nuestros reclamos y solicitó que utilizáramos su secretaría para hacer llegar casos urgentes, sin poder dar una repuesta inmediata a lo planteado. Esta situación es muy similar en toda la Provincia.
Obviamente nos sentimos abandonados y rehenes de la Obra Social.