Con amplio stock en camping y pesca
“Aguará” se trasladó a un nuevo espacio comercial en Cinco Esquinas
Se trata del predio donde funcionaba hasta hace unos años una estación de servicios y luego la oficina de Turismo, en el ingreso a la ciudad, emplazado entre Batalla de Cepeda, avenida Juan María Gianello y Chacabuco.
El predio y el edificio, ubicado en Cinco Esquinas, han sido adecuadamente ambientado a la venta de elementos de camping y pesca. Dialogamos, con Jorge Cot, propietario de “Aguará” y nos contaba sobre este cambio de local comercial, ya que el que funcionaba en San Antonio Norte 26, no lo hará más en ese lugar.
“Siempre estamos buscando la forma de generar, de atraer más gente a Gualeguay”, relata Cot. “Primero, iniciamos con la guardería, hace 25 años; luego con excursiones de pesca, casa de pesca, que si bien estaba en el centro a ahora nos trasladamos al alcance de la gente por Ruta 12 (Batalla de Cepeda). Este es un local de la familia Amado, donde funcionaba antiguamente una estación de servicio y después estuvo la Oficina de Turismo. Y después los propietarios quisieron ponerle un valor al local; entonces lo acomodaron y me lo alquilaron y así empezamos con esta idea”.
En relación a las diferencias comerciales en el nuevo espacio, Cot, señala: “Son muchas. Gualeguay ha cambiado con respecto, por ejemplo, a la cantidad de autos para la ciudad, entonces acá ofrecemos una playa de estacionamiento muy amplia, mesitas para que cuando el marido compra la esposa no se aburra puedan estar tomando mate. Ahora instalaremos una maquinita de café, pero eso no quiere decir que haremos cafetería, bar, ni nada parecido. Es simplemente una atención para el cliente que viene viajando, más que nada pensando en la gente que viene de Buenos Aires, dos horas de viaje y acá pueda distenderse un poco. Y por suerte los clientes de Gualeguay han respondido muy bien. Si nos visitan saben que cuentan con estacionamiento, un lugar abierto, muy lindo”.
Con respecto a la oferta comercial, el propietario, detalla: “Tenemos todo lo que es camping y pesca. Agregamos muchas marcas que a nivel nacional y en muy pocos lugares pueden encontrarse. Parece mentira la cantidad de distribuidores de pesca cómo tenían visto este punto porque cuando comenté sobre cambiarnos a este lugar, todos dijeron ‘yo quiero estar’. Le dije los otros días a un muchacho que me estaba haciendo una nota de un programa de Buenos Aires: esto es la puerta del Litoral”.
“La idea es brindar un mejor servicio a la gente de Gualeguay, Larroque, Gualeguaychú, que no podía ingresar con su lancha (por el anterior local comercial) cuando venía a Puerto Ruiz, y ahora pasa directamente por este lugar. Pero además tenés toda la gente que pasa de Buenos Aires a pescar en el Litoral, ya sea en la provincia de Entre Ríos como de Corrientes, de ida y de vuelta”.
En relación al acondicionamiento al nuevo edificio, Cot, explica: “Es una mudanza que nunca termina. Hay una gran cantidad de señuelos; hemos expuesto una de las paredes con señuelos que es de las más grandes del país, es decir ni en Buenos Aires vas a encontrar tanta cantidad y variedad de los mismos, agregando el asesoramiento sobre cuál funciona y cuál no, y esto es fundamental. Así que le pusimos muchas ganas a este cambio.
Sobre los cambios en el predio, puntualizó: “Colocamos el alambrado perimetral para darle más privacidad porque esto estuvo mucho tiempo abierto, pero no nos olvidemos que es privado. Igualmente alambramos menor espacio al que correspondía y dejamos lugar para que estacione la gente que viene a comprar a los comercios de enfrente. Y el cliente que viene de la ciudad o de afuera puede ingresar a estacionar por Chacabuco o por la Ruta 12.
Sobre los días y horarios de atención al público “Aguará”, Cot, manifesta: “Eso lo estamos definiendo. Dado que hace poco tiempo que nos estamos instalando todavía hay cajas de artículos sin abrir y estamos complicados porque la gente, por suerte, no para de ingresar al comercio. La idea va ser seguramente realizar atención al público los siete días de la semana, aunque el domingo con un horario un poco más reducido. Pero sería de lunes a sábado, de 7 y media de la mañana hasta las 9 de la noche, de corrido”.
Finalmente, Jorge Cot, destacó: “Como lo hacemos desde el año 2000, ofrecemos todo el servicio de carnada viva en todas las variedades: morena, anguila y cascarudo.
Agradecemos a la gente que nos sigue acompañando y la gente que hizo posible esto, desde las chicas de diseño del interior, electricistas. Hay que destacar que hace un mes y medio estuvieron en este local treinta y tres personas trabajando, entre plomeros, electricistas, pintores, albañiles, muebleros, toda mano de obra gualeya; hasta el último foquito, cable, tornillo, fueron comprados en Gualeguay. Pero todo eso no lo podemos hacer sin un equipo como el que tenemos formado desde hace ya muchos, con Tomás y Fernanda, años mi hijo y mi señora, que le ponen unas ganas terribles. La familia siempre está presente, si no es imposible”, remarcó.