Expone por primera vez
“Al trote manso”, una propuesta con música y tradición en la Expo Rural
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/al_trote_manso_una_propuesta_con_musica_y_tradicion_en_la_expo_rural.jpeg)
Por primera vez, el comercio “Al trote manso” dice presente en la Exposición Rural de Gualeguay. Además de ofrecer indumentaria, calzados y accesorios de campo, la propuesta se enriqueció con música en vivo, un espacio para bailar, banners para tomarse fotos y el sorteo de un sombrero Lagomarsino.
Dialogamos con su propietaria, Luciana Aquino, quien compartió la experiencia de este debut.
—Luciana, ¿es la primera vez que participan en la Expo Rural de Gualeguay?
—Sí, es la primera vez que estamos acá en la Expo Rural Gualeguay. Y bueno, nada, muy contentos y agradecidos por estar, digamos.
—¿Lo que vemos en el stand refleja parte del stock habitual de “Al trote manso”?
—Sí, gran parte trajimos; otro tanto quedó y otro tanto tenemos en una casilla detrás del stand. La idea es mostrarnos, que nos conozcan, y bueno, con unas iniciativas nuevas para esta primera vez.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/al_trote_manso_una_propuesta_con_musica_y_tradicion_en_la_expo_rural_1.jpeg)
—¿Y también decidieron sumar música?
—Con música, sí. La música es algo muy nuestro, que queremos mostrar. Queremos dar lugar a jóvenes, niños y adultos que no son conocidos. La idea es que pasen, se animen a un sapucay, digan un verso, canten un chamamé, bailen un chamamé. Para motivarlos, pusimos a disposición el sorteo de un sombrero Lagomarsino. Gracias a Dios, ya el primer día se sumó mucha gente.
—¿Para participar del sorteo hay que comprar algo?
—No, con el solo hecho de venir y participar, meterse en el fogón nuestro. Solo con pegarse un sapucay, decir un verso, bailarse un chamamé, unirse en nuestro fogón criollo que armamos. Con eso ya está.
—Recordemos qué productos ofrece “Al trote manso”.
—Indumentaria de campo para toda la familia: niños, adultos, mujeres y hombres. Tenemos de todo, de los pies a la cabeza, además de calzados y accesorios.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/al_trote_manso_una_propuesta_con_musica_y_tradicion_en_la_expo_rural_2.jpeg)
—¿Qué expectativas tienen en este debut?
—Con mucha expectativa y alegría. Es algo nuevo para nosotros, pero vinimos con lo que tenemos, con lo que sabemos y esperando que la gente pase, conozca lo que tenemos y, sobre todo, lo que queremos mostrar.
—¿Dónde pueden encontrarlos fuera de la Expo?
—En Gualeguay estamos en Victoria 25. También tenemos página en Instagram y Facebook, como “Al trote manso”. Los invitamos a visitarnos ahí también.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/al_trote_manso_una_propuesta_con_musica_y_tradicion_en_la_expo_rural_3.jpeg)
—Además del stand, pensaron otras propuestas para la Expo.
—Sí, acá se pueden sacar fotos con un cartel que dice “Andamos al trote manso, las pilchas”. Íbamos a hacer un juego de la taba, pero no tuvimos el espacio suficiente. Será en otra oportunidad. Lo más importante no es vender, sino que nos conozcan y que vengan a compartir nuestro fogón, que es lo que más me interesa.