Tras el éxito en el receso y proyectos en marcha
Américo Detomasi: “El Teatro Italia vive un momento de gran dinamismo”

La Sociedad Italia atraviesa una etapa de intensa actividad cultural. Durante el receso de invierno, el histórico Teatro Italia presentó una variada cartelera de obras teatrales que lograron una notable convocatoria, consolidando al espacio como uno de los epicentros culturales de Gualeguay.
En diálogo con El Debate – Pregón, el presidente de la institución, Américo Detomasi, compartió su satisfacción por los resultados obtenidos y adelantó los próximos proyectos.

Detomasi informó que en los próximos días el teatro recibirá a destacadas compañías. “Este sábado (por ayer) se presenta Circo Bohemio, de los hermanos López. Son muy conocidos en la zona, una familia con larga trayectoria que hereda esta profesión, y llegan en gira desde Buenos Aires y Entre Ríos”, comentó.
Además, la institución trabaja en la programación de espectáculos musicales y en actividades formativas para artistas locales, al tiempo que continúa con obras de mantenimiento y mejoras en su infraestructura para brindar al público una experiencia más cómoda y moderna.
– Américo, queremos saber cómo vivieron el receso de invierno. Creemos que fue muy productivo, pero nos gustaría escuchar tu balance.
– Fue más que productivo, diría que extraordinario, sobre todo por el fenómeno de “La Jenny”, que fue una verdadera locura, algo histórico para la sala y, me animo a decir, también para Gualeguay. Recibimos público de ciudades como Villa Elisa y Concordia, algo que parecía impensado. Todo esto es fruto del artista y de lo que provoca en la gente. Él mismo reconoció en un video que subimos a nuestras redes que este fue un punto de inflexión en su carrera, porque marcó un récord: en Gualeguay fue el único lugar donde hizo seis funciones a sala llena, y las entradas se agotaban en cuestión de horas.

– ¿Quedó el compromiso para que vuelva?
– Sí, quedó el compromiso de volver el año que viene. La gente salía de la sala preguntando cuándo volvía, minutos después de terminar la función. Algo así no pasa muy seguido. Además, de las seis funciones de “La Jenny”, al teatro le quedó el 20% de la recaudación, lo cual es un número muy bueno que destinaremos a la restauración y puesta en valor de la sala, en especial al proyecto de renovación de butacas que estamos llevando adelante.
– Justamente, ¿cómo avanza el trabajo con las butacas?
– Estamos trabajando con los internos de la Unidad Penal N° 7, quienes llevan a cabo la obra bajo la dirección de la arquitecta Agustina Carbone. La idea es comenzar desde la parte trasera de la sala hacia adelante para terminar de renovar las últimas butacas que faltan.

– ¿Qué talleres se están dictando actualmente en la Sociedad Italia?
– Incorporamos un taller de canto, a cargo de Marcelo Arce. También tenemos el taller de arte de Valeria Miró, el taller de italiano con Iara De Tamaño y el taller de teatro, a cargo de la profesora Irene Castel. Además, Jorgelina Gállego coordina varios talleres de oficios, que se desarrollan los días jueves y sábados y tienen gran interés.
– Todo este movimiento de público, entre “La Jenny” y los talleres, debe motivarlos a seguir creciendo…
– Por supuesto. Este teatro tiene 157 años de vida, y lo más importante es que siga lleno de actividad y de gente joven. Eso es lo que mantiene al teatro vivo.
– ¿Qué obras tienen programadas para las próximas semanas?
– El sábado 2 de agosto presentamos la obra “El hombre inesperado”, con la gran Inés Estévez y Germán Palacios, dos actores de primer nivel. Es una propuesta de excelencia que no se pueden perder. Las entradas anticipadas están a $28.000 (plateas) y $25.000 (palcos). El día de la función serán más caras. Se pueden comprar en la página oficial: teatroitaliagualeguay.com.ar.