Fue elegido en la última asamblea de la centenaria institución
Aníbal Vescina, nuevo presidente de la Biblioteca Popular: “Tenemos muy buenas expectativas para estos próximos dos años”
El pasado 15 de mayo, la Biblioteca Popular “Carlos Mastronardi”, con más de 130 años de historia en nuestra ciudad, vivió un momento importante: se llevó a cabo la asamblea anual y se renovaron las autoridades de su Comisión Directiva. En ese marco, Aníbal Vescina asumió la presidencia de la institución ubicada en calle 25 de Mayo 414.
En diálogo con El Debate Pregón, Vescina compartió sus impresiones sobre esta nueva etapa, las actividades planificadas y la relevancia del compromiso de los socios.
—¿Cómo fue el proceso de renovación de autoridades?
—El 15 del corriente mes se llevó a cabo una asamblea en la biblioteca y hubo renovación de autoridades. En este caso, presido la lista que se presentó y hubo una importante renovación de socios en la comisión directiva. Quiero agradecer a los ex integrantes que estuvieron varios años compartiendo la comisión, en especial a Luisina Viviani, que fue la presidenta.
—¿Cómo recibe esta nueva responsabilidad al frente de la comisión?
—Es una responsabilidad muy grande ser el presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca ‘Carlos Mastronardi’, pero en este caso yo hace muchos años que estoy y conozco todo el movimiento y toda la actividad de la biblioteca, así que creo que hay buenas expectativas con esta nueva comisión.
—¿Qué actividades tienen planificadas para los próximos meses?
—Ya tenemos preparadas una serie de actividades. Se vienen presentaciones de libros, estamos armando un encuentro para festejar el Día del Libro, que es el 15 de junio. Estamos abiertos también a toda actividad cultural, como siempre, además de llevar adelante todo lo que es el manejo de la biblioteca en sí, con todos nuestros socios, los usuarios que usan a diario la biblioteca, la hemeroteca, el archivo de diarios.
—¿La biblioteca incorporó nuevos títulos recientemente?
—Acabamos de venir de la Feria del Libro, donde hicimos una importante compra: más de 100 libros que estamos incorporando ya al acervo de la biblioteca. Así que estamos esperando a los socios lectores que vengan a compartir con esos libros. Y, como te decía, tenemos muy buenas expectativas para estos próximos dos años que dura esta comisión directiva.
—¿Cómo puede colaborar la comunidad con el sostenimiento de la biblioteca?
—Estamos llamando también al pueblo que quiera asociarse, a la gente que quiera asociarse con una cuota de 4.000 pesos, y 2.000 en la biblioteca infantil-juvenil que funciona en la planta baja. Es una cuota módica con la cual uno puede leer una gran variedad de libros. La biblioteca posee cerca de 50.000 libros. Así que esperamos que la gente venga a asociarse.
—¿Y qué otras cuestiones pueden ayudar?
—También a los que ya son socios, que traten de pagar la cuota, de estar con la cuota al día, porque la biblioteca siempre lo necesita, ya sea para el mantenimiento de la institución, como para la compra de nuevos libros, como para distintos arreglos que siempre requiere el edificio.
Y además decir que los socios traten de devolver los libros en tiempo y forma. Si bien hay gente que lee seguido y devuelve en tiempo y forma, hay otros que se demoran un poco, y si bien somos bastante elásticos, tratamos de que la gente los devuelva para que otros socios puedan retirarlos.
—¿Están desarrollando actividades fuera del edificio de la biblioteca?
—Estamos recorriendo algunos jardines municipales, llevando la lectura a los chicos. Es un tema muy lindo, muy importante, que tiene que ver con la lectura. La biblioteca está haciendo recorridos por algunos jardines, llevando actividades y lecturas para los más chiquitos.
—¿Hay otras actividades que planean incorporar próximamente?
—También queremos contar que tenemos un acuerdo con Astronomía Gualeguay, con el divulgador Diego Larrosa De Zan, en el cual vamos a tener charlas que tienen que ver con el espacio, con el universo. Una fundación de Buenos Aires nos donó un telescopio para la observación, así que es otra actividad que incorpora pronto la biblioteca. Estamos muy contentos con eso, porque es otra posibilidad de demostrar otro tipo de actividad que siempre ayuda a difundir y a divulgar todo lo que es el espacio.
Para cerrar, quiero destacar que estoy muy agradecido con los nuevos integrantes, que están muy comprometidos con esta nueva gestión. Se los nota con muchas ganas.