Presidente del comité ciudad
Armando García: “La UCR está trabajando en un Plan Estratégico para el desarrollo de Entre Ríos”
En diálogo con El Debate Pregón, el Presidente del Comité Ciudad UCR Gualeguay, Armando García, abordó diferentes aspectos de la situación política y social, como así también la actualidad del partido.
Así, comenzó: “Nosotros en marzo fuimos convocados por el presidente del partido a nivel provincial, Jorge Monge, para elaborar un Plan Estratégico para el desarrollo de Entre Ríos. Convocaron a toda la dirigencia radical, ya sea presidentes de los partidos, concejales, diputados, senadores, para elaborar este plan para llevar adelante en un futuro gobierno”.
“Fueron de cada departamento a Paraná y cada uno expuso los problemas que tiene cada localidad, que son más o menos los mismos, para poder desarrollarse y también buscar soluciones. Este es un trabajo que hace la UCR, como una plataforma. Lógicamente esto, llegado el momento, se va a consensuar con los partidos que integran Juntos por Entre Ríos, porque nosotros formamos parte de una coalición”, agregó.
Y continuó: “Los partidos que la integran también tendrán que exponer su problemática y luego saldrá un resultado y va a quedar como un plan de trabajo, una plataforma para todo aquel afiliado, por ejemplo radical, candidato que quiera usarlo de base para presentarlo ante la sociedad y poder llevarlo a cabo, siempre consensuado con los otros partidos”.
“Yo, personalmente, ya he participado en dos de estos encuentros, de acá también han ido otros legisladores y así se han ido sumando en la provincia. En la primera reunión hubo más de 300 participantes, y luego se hicieron comisiones integradas por 15 personas. Eso es lo que se está trabajando en este momento, al margen del otro tema que ya es más político en cuanto a cómo va a quedar organizado el frente para enfrentar en las próximas elecciones al gobierno nacional”, mencionó.
En esa línea, expresó: “Como radical yo quiero tener candidatos a intendente, gobernador y presidente radicales, pero luego se verá cómo se dan las cosas porque todavía no hay nada claro, se está en tratativas, cada candidato va jugando en los distintos espacios para ver cómo se posiciona, por lo que no me animo a dar nombres ni largar la carrera antes de tiempo”.
“Dentro de nuestro partido hay distintas posturas, el PRO tiene las suyas también, esto a medida que pase el tiempo se va a ir dilucidando y se verá cuál es el mejor candidato, tendrá que ir a una interna y si nos toca llevar la presidencia para las elecciones acompañarán las otras fuerzas y si es al revés, acompañaremos también”, evaluó.
Por otra parte, se refirió a la situación nacional: “Escuché a un sindicalista diciendo que este país hace 40 años que viene cayendo cuando hace 30 o 40 años que viene gobernando el peronismo y lo que se ha hecho es una fábrica de pobres”.
“Hoy ya no hay prácticamente combustible, hay 60 paros en el país porque no hay gasoil, no se pueden exportar los granos, sacar la cosecha, y todo ese tipo de cosas lo ha hecho este gobierno que es un desastre y todavía le siguen echando la culpa al gobierno anterior que, si bien es cierto que tuvo algunos inconvenientes en la parte económica, pero ellos siempre hablan como que fueran otro gobierno, pero es el mismo peronismo de siempre”, consideró.
En ese orden, señaló: “La inflación es el grave problema que tenemos, lo que sí, el candidato que surja y se postule tiene que hablarle muy claro a la gente, no se le puede decir que la inflación se combate fácilmente. Hay que decirle la verdad, va a ser muy duro”.
“Parafraseando a Winston Churchill durante la guerra, al pueblo le promete sangre, sudor y lágrimas, y esfuerzo, acá hay que hacer algo parecido, decirle la verdad a la gente, no se puede seguir sosteniendo los planes que tenemos actualmente, eso hay que revertirlo por trabajo, lógicamente, no se va a hacer de un día para otro, pero hay que tener firmeza”, comentó.
Por último, hizo un llamado: “A los correligionarios a que acompañen la propuesta radical, el espacio que acompañó en las últimas elecciones a Pedro Galimberti sigue trabajando, en el caso que sea el candidato vamos a apoyarlo como lo hicimos en las últimas elecciones que sacó el 33 por ciento, por lo que tenemos un piso para salir que es un buen porcentaje”.