El domingo 2 de marzo
Asumió Luciano Lonardi como nuevo párroco de San Antonio
Tal como estaba previsto, en la noche del domingo 2 de marzo se celebró una solemne misa en la Parroquia San Antonio para recibir al nuevo párroco, el presbítero Luciano Lonardi. La ceremonia fue presidida por el obispo diocesano de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán, quien puso en funciones al sacerdote de 38 años, oriundo de la ciudad de Larroque. Lonardi llega a la parroquia tras haber servido en la Parroquia Nuestra Señora de Luján de Ibicuy.
La celebración contó con la presencia de diáconos, sacerdotes, miembros de la comunidad parroquial y numerosos feligreses. Lonardi expresó su emoción por el cálido recibimiento: "Con mucha alegría celebramos junto al obispo, diáconos, sacerdotes, algunos de ellos provenientes de otros lugares; gente de la comunidad de San José, Pompeya y, por supuesto, los fieles de San Antonio y sus capillas. Fue una celebración muy conmovedora y emotiva, donde me sentí muy acogido. Fue una verdadera fiesta".
El nuevo párroco compartió detalles sobre su trayectoria personal y vocacional: "Tengo 38 años; nací en 1986 en Larroque, donde aún residen mis padres, mi hermana, mi cuñado y mis sobrinas, Antonia y Amanda. Me formé en el Colegio Franciscano de las Hermanas de Gante en el Instituto Nuestro Perpetuo Socorro. Tras finalizar mis estudios secundarios, realicé el CBC de Arquitectura en Buenos Aires, pero a los 19 años ingresé al Seminario".
Lonardi también destacó el significativo intercambio que tuvo con su predecesor, el padre ‘Lalo’ Canzonetta: "Le tengo un afecto muy especial porque ha sido como un padre para nosotros. Primero nos contactamos telefónicamente y luego nos reunimos en persona, donde me contó sobre su labor en la comunidad. En la misa de asunción, tuvo gestos muy conmovedores que me animaron a asumir este nuevo camino pastoral".
Luego de la misa, la comunidad organizó una recepción en la capilla Santa Rosa, donde se vivió un ambiente de fraternidad y celebración. "Prepararon todo con mucho cariño, fue realmente una fiesta", comentó Lonardi.
En cuanto a su misión pastoral, el párroco adelantó que se reunirá con el vicario, padre Nicolás Rodríguez, y el diácono Néstor Padilla, así como con los distintos consejos parroquiales. "Convocaremos a toda la comunidad porque en la iglesia nadie sobra, todos somos piedras vivas llamadas a la comunión, la participación y la misión", enfatizó.
Lonardi también se refirió a la salud del Papa Francisco y pidió a los fieles unirse en oración: "Estamos atentos y preocupados, pero confiamos en la Providencia de Dios para que el Papa tenga la fortaleza de salir adelante".
Finalmente, envió un mensaje a la comunidad de Gualeguay: "La iglesia está de puertas abiertas. Nadie debe sentirse excluido. Este año, en el que el Papa nos ha convocado a un jubileo de la esperanza, invitamos a todos a venir al templo de San Antonio, que es un templo jubilar. En él, durante las peregrinaciones y misas, se puede obtener la indulgencia plenaria, el perdón de todas las culpas y pecados. Además, quienes visiten San Antonio pueden recibir este don para ofrecerlo a los difuntos o aplicarlo personalmente".
(Fotos: Parroquia San Antonio).