Prof. Emma Sosa
Ayer, 21 de junio, se celebró el Día internacional del Yoga
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/06/prof_emma_sosa.jpg)
Prof. Emma Sosa: “El propósito fundamental del yoga es reunir el sí mismo individual con la conciencia pura”
El Día Internacional del Yoga es una fecha que se conmemora anualmente el 21 de junio desde 2015, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en 2014. Este día se celebra anualmente el 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte. La jornada tiene como objetivo concienciar sobre los beneficios del yoga para la salud física, mental y espiritual. En todo el mundo, se organizan actividades como sesiones de yoga masivas, talleres y seminarios, dirigidas a personas de todas las edades y niveles de experiencia. La práctica del yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, y a reducir el estrés y la ansiedad.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/06/emma_sosa_junto_a_mataji_indra_devi.jpg)
La Profesora Superior Emma Sosa, la primera que comenzó esta actividad en Gualeguay, nos habla del tema.
“Como pionera del yoga en Gualeguay, me siento muy orgullosa y agradecida de haber emprendido este maravilloso camino.
Tengo el placer de cumplir este año 36 años de recibida de Profesora Superior de yoga, habiendo estudiado en el IPEF de Buenos Aires para luego perfeccionarme estudiando en la Fundación Indra Devi con la misma Mataji Indra Devi como profesora y guía espiritual, quien me encomendó difundir el yoga aquí en mi ciudad, o donde yo esté. Por eso hoy, el CENTRO INTEGRAL DURAND, donde se puede disfrutar plenamente de esta disciplina, también está cumpliendo años y celebrando el Día Internacional del Yoga.
Me perfeccioné en yoga para embarazadas, yoga para cardíacos, yoga para la tercera edad, para obesos, yoga en parejas, yoga para diabéticos, yoga para niños, yoga para hipertensos, entre otros, llegando a formar parte de la convención latinoamericana de yoga.
Es maravilloso ver como con los años se ha difundido esta disciplina y contamos hoy en nuestra ciudad con muchos instructores/as que llevan adelante esta práctica en sus distintos tipos.
El propósito fundamental del yoga es reunir el sí mismo individual con la conciencia pura, absoluta; lo que libera el espíritu emancipándolo.
Esta ciencia milenaria proviene de la India y existen varios tipos de yoga llamados SENDAS del yoga. Cada uno de ellos, se acomoda a diferentes temperamentos o maneras de encarar la vida.
KARMA –YOGA es el yoga de la acción. BHAKTI-YOGA es el yoga del camino de la devoción. JNANA-YOGA es el yoga del conocimiento. RAJA-YOGA es la ciencia del control físico y mental.
Quien dedica su vida a vivir en yoga, practica la no violencia, la veracidad en la palabra y la acción, la moderación en su forma de vivir y la no posesividad.
En occidente, hemos tomado el Hatha-yoga como base y de él han surgido yoga contemporáneo, ashtanga-yoga, aerobic-yoga, yoga integral, oneness-yoga, entre otros. Estas ramas buscan atraer distintas personas a la práctica del yoga para equilibrar las emociones, las energías y la salud física.
Aprovecho y agradezco este espacio para invitarlos a celebrar este día tan especial, a disfrutar la vida, a ser parte de la paz que tanto necesita hoy nuestro mundo, practicando yoga y descubriendo la verdadera luz que hay en nuestro corazón. Mi espacio los espera, para encontrarse y encontrarnos.
Emma Raquel Sosa
Profesora Superior de Yoga
Matrícula 89306
Mi espacio: J.J. Parachú 130