Bahl
Bahl: “Para construir comunidad nos necesitamos todos y el Estado tiene un rol importante”
En conferencia de prensa con Adán Bahl y Claudia Monjo, la fórmula a la gobernación de Más para Entre Ríos en su visita a la ciudad de Gualeguay.
Adán Bahl detalló que acababa de finalizar “una reunión con instituciones, estamos concretamente en el cuartel de Bomberos Voluntarios, una institución que tiene una tarea increíble. También nos reunimos con la cooperadora que asiste permanentemente al hospital y con la Cruz Roja”.
Destacó que se trata de instituciones “con las que nos reunimos permanentemente en la ciudad de Paraná, Claudia en Villaguay, y con las que nos ponemos rápidamente de acuerdo. Tenemos la metodología es escucharnos, comprometernos y fundamentalmente establecer un esquema de trabajo en conjunto para acompañarlos en todas las demandas que tienen, tareas que hacen día a día que son muy pero muy importantes para la localidad”.
Bahl analizó que “el conocer cómo funciona el Estado me permite a mí directamente ser muy práctico: cuando te plantean un problema, rápidamente saber cuál es la solución, las personas se van totalmente seguras de lo que uno dice lo va a cumplir; hoy concretamente estaban planteando una cuestión que vincula a través de una solución legislativa, nosotros llevamos el trámite” y consideró que “el hecho de tener un gran equipo, como tenemos con Claudia; el hecho de conocer cómo funciona el Estado, cosa que sabemos porque los dos somos intendentes y tenemos la gestión de años; el hecho de estar acostumbrados a tener estas demandas, mirar la gente a la cara, comprometernos y cumplir, nos facilita muchísimo la tarea, porque son personas que ponen su tiempo, su prestigio, representan a otras personas, ponen la cara, y tienen que tener un Estado presente que los acompañe”.
Consideró además el precandidato a gobernador que “a veces las demandas son tan simples, y son tan complejas para resolver quien no las entiende. Y también tiene el contexto, recién hacía referencia una de las personas, de qué manera el Estado tiene que estar acompañando lo que son las demandas de la sociedad” y advirtió Bahl, “entonces, ojo con los que por ahí dicen vamos a ir, hacer un ajuste, esto el Estado no lo tiene que hacer y lo tiene que hacer el mercado; no, ojo, porque para construir concretamente una comunidad nos necesitamos todos y el Estado tiene su rol importante, sobre todo para acompañar a los más desprotegidos, a los que necesitan realmente que se le dé una mano para salir adelante”.
Sobre precandidatos que prometen crear cosas que ya están creadas y en funcionamiento, Bahl consideró: “y tantas promesas que cuando se estuvo en gestión se hicieron y no se pudo cumplir y hoy se vuelve a prometer; eso creo que la gente lo tiene en claro y que puede diferenciar lo que a veces es como una gran programa publicitario para ir a una elección e intentar ganar un voto, del que hace Claudia, lo que hago yo y lo que hace todos los días el gobernador que es trabajar, ser prácticos, comprometernos y cumplir. Los hechos concretos los pueden ver en Paraná, en Villaguay, en la provincia”.
Por su parte, la precandidata a vicegobernadora, Claudia Monjo, consideró que la campaña de acá al 13 de agosto se encara “con una agenda variada en toda la provincia” para “trabajar con las instituciones, empresarios, con la gente, comprometiéndonos, como decía, con lo que hacemos diariamente, el trabajo”.
Agregó además que “un intendente tiene esto también, una experiencia que por ahí desde otro lado no se tiene, esta sinergia en articular con las distintas instituciones, empresarios, son cosas que hacemos dentro del municipio, ¿y cómo no vamos a estar para acompañar si somos parte de una misma comunidad?, y entendemos también que las distintas asociaciones o cooperadoras están siempre para acompañar y, en definitiva, hasta por ahí hacerle el trabajo más fácil al Estado; o sea que nosotros tenemos que estar respaldando desde atrás con aportes, con soluciones, a los problemas que ellos tienen”.
Sobre la reunión mantenida con diferentes instituciones de Gualeguay, Monjo consideró que “fue muy positiva para conocer las realidades de las instituciones” de la localidad “y comprometernos en lo que se puede ahora, y después obviamente si la gente nos acompaña, después del 10 de diciembre lo trabajaremos de la misma manera, escuchando y acompañando”.
Explicó que en diferentes reuniones han destacado “el acompañamiento que han venido teniendo del actual gobernador Gustavo Bordet. Nosotros nos comprometemos siempre a que ese trabajo y esa manera de hacer las cosas va a ser similar. Nosotros tenemos gestiones en nuestras localidades para mostrar, para que la gente sepa que no son promesas vacías; nos comprometemos a algo, la promesa es trabajar y acompañar”.
A los que dicen que quieren venir a poner la provincia de pié, la precandidata a vicegobernadora les respondió: “La provincia está de pié, y la persona que la puso de pié es nuestro actual gobernador Gustavo Bordet y nosotros vamos a continuar lo que ha hecho, continuar ese camino de transformación y tratar de dar un salto de calidad en cuanto a lo que tiene que ver con el tema productivo, educación, acompañamiento a los jóvenes, y con todo trae esta época como es la tecnología, la economía del conocimiento. No son promesas vacías, son la realidad que hacemos en nuestras localidades a diario”, concluyó Monjo.