Visitaron Bomberos, un frigorífico y dialogaron con productores
Benegas Lynch y Almeida en Gualeguay: “El peronismo es una máquina de generar pobreza”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_libertad_avanza_frigorifico.jpeg)
Los candidatos a senadores nacionales por Entre Ríos de La Libertad Avanza visitaron Gualeguay, donde recorrieron instituciones, empresas y comercios. Destacaron el apoyo al proyecto de Javier Milei, el rol de los jóvenes y la importancia de consolidar la transformación económica. En el marco de su recorrida por la provincia, Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, candidatos a senadores nacionales por la Alianza La Libertad Avanza, estuvieron este martes en Gualeguay. La visita incluyó una recorrida por el cuartel de Bomberos Voluntarios y reuniones con productores agropecuarios y emprendedores.
Ambos dialogaron con El Debate Pregón: “Estamos absolutamente sorprendidos por lo que es esta institución acá en Gualeguay. En gran medida es un ejemplo de la colaboración del ciudadano cuando está comprometido con enorme generosidad, pero cuando ve que hay servicio del otro lado. La verdad, estamos muy sorprendidos”, expresó Benegas Lynch tras la visita a los bomberos.
El candidato señaló que en cada departamento de la provincia encuentran un respaldo creciente al proyecto de Javier Milei. “Vemos un apoyo incondicional a este proyecto de país. Sabemos que toda transformación es difícil, cuando uno viene del infierno para pasar al paraíso tiene que atravesar el purgatorio, pero depende del 26 de octubre. Hay que votar y no ser indiferentes, porque si se vota por La Libertad Avanza, se está votando por los hijos y los nietos. Puede haber cosas con las que no se esté de acuerdo, pero estamos mucho más de acuerdo en los temas importantes para transformar la Argentina y Entre Ríos”, sostuvo.
Almeida, por su parte, también resaltó la recepción del público: “En todos lados la respuesta es sumamente positiva y muy estimulante. Sabemos que la gente está esperanzada, que confía en el cambio. La alianza con Frigerio ha sido realmente muy asertiva. Invitamos a todos a que nos acompañen el 26 de octubre, que comprendan la necesidad de que estemos presentes en el Senado para permitir que se concreten las ideas de Javier”.
La candidata enfatizó la participación juvenil: “Necesitamos, sobre todo, a los jóvenes porque ellos son el futuro. Queremos que esa generación empiece a involucrarse desde ahora. Queda abierta la invitación”. También se refirió al nuevo sistema electoral: “Sabemos que hay algunas dudas porque el sistema de votación que se implementa es nuevo. En la sede de calle San Antonio se brindan capacitaciones. Que la gente no se quede con dudas, van a ser muy bien recibidos y capacitados. Es un sistema muy simple. La invitación también es a que se acerquen para aprender sobre la boleta única en papel”.
Consultados sobre las expectativas electorales en Gualeguay, Benegas Lynch recordó los buenos resultados obtenidos en el departamento. “Tenemos muchísima esperanza en función de lo que escuchamos de la gente, pero dependemos del voto del entrerriano de bien, del laburante, de los que tienen pymes, de los emprendedores, de los jóvenes, de los adultos, de quienes son el motor de la economía provincial y también de los empleados públicos que ven socavados sus sueldos porque hay sobreestructuras en el Estado. Hay muchísimo ñoqui y burocracia. El peronismo y el kirchnerismo son máquinas de generar pobreza, de agrandar el Estado en detrimento de la provincia”, expresó. “Estamos muy esperanzados porque hay mucho apoyo. Lo importante es poner más diputados y senadores que representen a los entrerrianos de bien. Va a depender de que vayamos a votar”, añadió.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_libertad_avanza_bomberos.jpeg)
Respecto a la coyuntura económica, Almeida celebró la reciente baja del dólar y el acuerdo alcanzado con Estados Unidos. “Creo que estamos viviendo algo histórico, y es muy favorable que se dé en este momento. Se están dando todas las cosas para que la gente siga apoyando este plan que ya respaldó en 2023. Sabíamos que no iba a ser fácil, pero el camino está trazado. Ahora, que estamos a mitad de camino, necesitamos que nos ayuden a completarlo”, afirmó.
Benegas Lynch coincidió: “El esfuerzo que estamos haciendo millones de argentinos para esta transformación hoy se ve limitado por un piquete impuesto por el Congreso. Hay muchos diputados y senadores que están frenando esta transformación porque saben que se les termina el curro, su proyecto político. El 26 de octubre tenemos una oportunidad histórica, bisagra, para poner el voto y elegir representantes que realmente representen a los entrerrianos de bien”. El candidato también se refirió al apoyo internacional y a las inversiones proyectadas: “A la vuelta de la esquina tenemos una Argentina próspera. Se vienen inversiones, ya se comprometieron 55.000 millones de dólares de empresas que creen en el país. Tenemos el espaldarazo del gobierno de Estados Unidos y del Tesoro americano, que compró pesos porque confía en la Argentina. No te regalan nada: este gobierno está abriendo los mercados y nos está abriendo las puertas. Se vienen anuncios para la Mesopotamia, para Entre Ríos, espectaculares en términos comerciales. Se trata de tener tratados de libre comercio con el mundo, seguridad jurídica y confianza, que es lo que está generando el presidente Milei”.
Para cerrar, Benegas Lynch planteó una mirada sobre la política local: “Nuestros adversarios representan el pasado, las trabas, la decadencia. Nosotros venimos a representar la transformación y el futuro. Queremos que Ezeiza sea solo un aeropuerto para ir y volver, y no el lugar de salida de nuestros hijos y nietos”.