Leonel Delgado Rossi - Rotary Club Internacional
“Brindamos motivación a los rotarios que trabajan por sus comunidades”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/brindamos_motivacion_a_los_rotarios_que_trabajan_por_sus_comunidades.jpeg)
En un emotivo acto realizado el pasado sábado 2 de agosto en la Casa de la Cultura “Museo Quirós”, el Rotary Club Gualeguay celebró el cambio de autoridades para el período 2025–2026. En la ceremonia, Rubén Domínguez asumió como nuevo presidente, en reemplazo de Graciela Mayer, quien culminó su gestión al frente de la institución.
La jornada contó con la presencia destacada de Leonel Delgado Rossi, flamante gobernador del Distrito Binacional 4945, que abarca clubes rotarios de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y parte de Uruguay. Delgado Rossi, miembro del Rotary Club Paysandú, fue entrevistado por El Debate Pregón y compartió su visión sobre el rol rotario, los desafíos de su cargo y su compromiso con el medio ambiente.
“Es un compromiso muy importante”, expresó al referirse a su nuevo rol, que asumió formalmente el pasado 1º de julio. “El distrito cuenta con 85 clubes, incluyendo cuatro del lado uruguayo —dos en Salto, dos en Paysandú y uno en Fray Bentos—, y el resto distribuidos en Entre Ríos y Santa Fe. Mi función principal es visitar cada club, motivarlos, y alinear sus acciones a los objetivos rotarios del año”, explicó.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/brindamos_motivacion_a_los_rotarios_que_trabajan_por_sus_comunidades_1.jpeg)
Entre las siete áreas de acción de Rotary Internacional, el gobernador señaló que durante su mandato pondrá especial énfasis en el cuidado del medio ambiente, la última de las áreas incorporadas por la organización. “Rotary tiene una larga historia en salud, educación, liderazgo, y uno de sus mayores logros ha sido la lucha contra la polio. Pero hoy, el medio ambiente merece un compromiso renovado”, indicó.
En esa línea, subrayó la necesidad de concientizar sobre prácticas sostenibles y recuperar hábitos perdidos: “Tenemos que volver a los tiempos en que no se usaban bolsas de nylon, y se respetaba más la forestación. Es fundamental realizar charlas y capacitaciones en escuelas o eventos comunitarios para que las nuevas generaciones comprendan la urgencia de cuidar el planeta”.
Delgado Rossi se mostró entusiasta y comprometido con su agenda, que incluye visitas a numerosos clubes del distrito. “Este domingo acompañaremos al club de Totoras, Santa Fe, en su tradicional fiesta de los niños. Y el lunes retomamos las visitas oficiales, comenzando por Rufino, al sur de Santa Fe. Luego seguiremos por Venado Tuerto, Teodolina, Rosario y otras localidades”.
Finalmente, destacó que en esta etapa lo acompaña su compañera de vida: “Ella es parte fundamental de este recorrido. Juntos llegamos a cada club para brindar acompañamiento y motivación a los rotarios que día a día trabajan por sus comunidades”.
El encuentro en Gualeguay no solo marcó un nuevo ciclo institucional, sino también un espacio de diálogo, compromiso y renovación de los valores rotarios.