Con una importante concurrencia al comercio
Caña con ruda en “Adelaida Cuero”: una tradición que se renueva cada 1º de agosto
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cana_con_ruda_en_adelaida_cuero_una_tradicion_que_se_renueva_cada_1o_de_agosto.jpeg)
Como cada año, el comercio “Adelaida Cuero”, ubicado en calle San Antonio de Gualeguay, se sumó a la tradicional costumbre de ofrecer caña con ruda el 1º de agosto, en honor a la Madre Tierra y como parte de un ritual que busca proteger y purificar el cuerpo de cara al invierno.
La iniciativa es impulsada por Silvana Lencina, propietaria del local, quien conversó con El Debate Pregón sobre esta propuesta que ya se convirtió en una costumbre esperada por clientes y vecinos.
“Más allá del día o del clima, acá estamos firmes desde temprano. Ya es una tradición, y no puedo escapar de esta”, expresó entre sonrisas. Desde las 8 de la mañana, el local recibió una gran cantidad de personas que se acercaron a tomar su “traguito” de caña con ruda, algunos por primera vez. “Me gusta cuando viene gente que nunca ha tomado y se anima. Eso también es lindo. Hay quienes me traen la que preparan en su casa, se genera un intercambio muy lindo”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cana_con_ruda_en_adelaida_cuero_una_tradicion_que_se_renueva_cada_1o_de_agosto_1.jpeg)
La bebida es elaborada cada año por su padre, siguiendo recetas heredadas y algo misteriosas. “Él la prepara todos los años, es algo que se hace desde siempre en mi casa. Creo que hay que dejarla macerar por un año, y se usa ruda macho”, detalló Silvana.
El gesto no es solo simbólico: muchos ven en esta tradición una forma de honrar a la Pachamama, agradecer y conectarse con la tierra. “Cada uno tiene su ritual: hay quienes miran al norte, otros lo entierran en la tierra de su casa. Algunos toman los tres sorbitos como indica la costumbre, otros se lo toman de un solo trago”, relató entre anécdotas y risas.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cana_con_ruda_en_adelaida_cuero_una_tradicion_que_se_renueva_cada_1o_de_agosto_2.jpeg)
La propuesta comenzó de forma sencilla, casi espontánea. “Un año traje la caña desde la casa de mis padres para convidar a quienes entraban al local. No había fotos, ni redes. Después se fue generando algo muy lindo, la gente pedía, se sacaban fotos, y ya no pude escapar más”, recordó con cariño.
Silvana también agradeció a quienes se acercaron: “Lo que se genera es precioso. Nos divertimos, compartimos, y la gente se va contenta. Estoy muy agradecida. Vamos a estar todo el día, así que los que quieran pasar, los esperamos”.