Durante sábado y domingo
Capacitación en incendios estructurales para bomberos de la región
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/capacitacion_en_incendios_estructurales_para_bomberos_de_la_region.jpeg)
Este sábado y domingo, la sede de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Gualeguay se convirtió en el epicentro de una importante jornada de formación técnica y operativa destinada a agentes bomberiles del sur de la provincia. Ayer, se realizó la faz teórica y hoy, en la costanera, de 8 a 14, la práctica.
Bajo la dirección del técnico en seguridad industrial y comandante mayor retirado Gerardo Crespo, de la ciudad bonaerense de Avellaneda, se desarrollaron las jornadas de operaciones básicas en incendios estructurales.
Alrededor de 50 bomberos voluntarios provenientes de los cuarteles de Carbó, Larroque, Rosario del Tala, Mansilla, General Galarza y Gualeguay participan en esta iniciativa que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante siniestros urbanos.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/capacitacion_en_incendios_estructurales_para_bomberos_de_la_region_2.jpeg)
En diálogo con El Debate – Pregón, Crespo detalló el alcance de la capacitación: “Trabajamos fundamentalmente sobre la problemática de los incendios urbanos, desde viviendas familiares hasta naves industriales, enfocándonos en parámetros clave como el tiempo de respuesta, la organización, el comando de incidentes y la seguridad del personal”.
La capacitación se dividió en dos jornadas: el sábado se abordaron los contenidos teóricos en aula, desde las 14 horas hasta aproximadamente las 18:30, con breves pausas para descanso; el domingo, en tanto, se dedicó a la realización de prácticas que permitan consolidar los conocimientos y prepararse para la acción real.
Consultado sobre los aprendizajes esperados, Crespo destacó la importancia de facilitar las tareas del bombero en escenarios que por su naturaleza son caóticos y de alta presión: “El siniestro tiene una complejidad muy grande y los bomberos actúan con el tiempo en contra, en medio del caos y la emocionalidad de las personas afectadas. Por eso es fundamental que estén preparados física y mentalmente para no caer en la vorágine”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/capacitacion_en_incendios_estructurales_para_bomberos_de_la_region_3.jpeg)
El comandante retirado subrayó además que la velocidad no siempre es aliada en el manejo de vehículos de emergencia, y que la calma y maniobras sencillas resultan claves para el control efectivo del siniestro.
Sobre el componente psicológico, Crespo explicó que la formación del bombero incluye el entrenamiento mental y que la asistencia de profesionales especializados es necesaria para acompañar el desempeño y el bienestar del personal. “Muchas veces olvidamos que detrás del bombero está la persona, que puede sufrir, lastimarse o morir. Hay que trabajar sobre la esencia de lo que somos, no solo sobre el puesto técnico”, concluyó.