Este sábado, 20 horas, en Biblioteca Popular
Carlos Maipah presenta en Gualeguay su novela “El Imperio Reggiardo”
El próximo sábado 10, a las 20 horas, la Biblioteca Popular “Carlos Mastronardi” será escenario de un acontecimiento literario de relevancia regional: el escritor y periodista Carlos Maipah presentará su novela El Imperio Reggiardo, una obra que reconstruye, con elementos de ficción y realidad, la historia de una poderosa familia de Victoria, Entre Ríos, envuelta en escándalos y tragedias.
Maipah, nacido en Pergamino en 1955 y actualmente radicado en la Isla de Itaparica, en Brasil, estará compartiendo su trabajo con el público gualeguayense en un evento con entrada libre y gratuita. La actividad se inscribe en el marco de una gira que lo encuentra también participando de la 49º Feria Internacional del Libro en La Rural de Palermo, donde brinda charlas, conferencias y presentaciones.
El Imperio Reggiardo se sumerge en la saga de Carlos Reggiardo, un inmigrante italiano que llegó a Entre Ríos a mediados del siglo XIX y fundó un emporio económico basado en la extracción de caliza. Su legado, sin embargo, fue atravesado por la ambición, las disputas y una serie de episodios tan inverosímiles como reales: la muerte en un helicóptero destartalado de un excéntrico heredero, el robo de su cadáver, supuestos hijos ilegítimos, pasiones cruzadas y traiciones familiares.
La novela, que conjuga rigor documental y vuelo narrativo, narra con pulso firme la construcción y desmoronamiento de un linaje, al tiempo que retrata el devenir social y económico de la ciudad de Victoria, testigo silenciosa de la gloria y la caída del imperio familiar.
Carlos Maipah es un nombre reconocido en el ámbito del periodismo gráfico y radial del interior bonaerense. Fue fundador y director de varios diarios matutinos —entre ellos El Diario de Escobar, El Diario de Baradero y El Diario de San Pedro—, así como de la emisora “Radio Líder” y de un instituto adscripto al ISER. Su carrera también incluyó proyectos audiovisuales como el espectáculo musical ¿Desierto?, con más de 600 artistas en escena, y el documental El sueño de todos.
En 2014, Maipah decidió dar un giro a su vida: vendió su parte de la empresa periodística y se radicó en Brasil, donde gestiona un complejo hotelero y gastronómico. Tras una década alejado de la escritura, vuelve ahora al ruedo literario con esta novela que marca su debut en el género y anticipa la publicación de un libro de cuentos programado para mediados de 2025.
La presentación en Gualeguay será, entonces, no sólo una oportunidad para conocer una historia atrapante que cruza generaciones y pasiones, sino también para dialogar con un autor que ha recorrido caminos diversos y vuelve a la literatura con nuevas voces e historias por contar.