En total se obtuvieron más de 3.000 millones
Colecta Anual de Cáritas: Récord de solidaridad en Gualeguay y el país

La Diócesis de Gualeguaychú recaudó más de $41 millones, un 126% más que en 2024. A nivel nacional, la colecta superó los $3.000 millones.
Cáritas de la Diócesis de Gualeguaychú informó este jueves el resultado de la Colecta Anual de Cáritas 2025, destacando la amplia respuesta solidaria de la comunidad. Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la colecta recaudó $41.158.731,84 en la diócesis, lo que representa un aumento del 126,12% respecto al año anterior.
“Desde Cáritas de la Diócesis de Gualeguaychú agradecemos profundamente la generosa participación de comunidades, parroquias, voluntarios y donantes que, una vez más, respondieron con compromiso y esperanza al llamado solidario de la Colecta Anual”, expresaron en un comunicado oficial.
Récord de recaudación a nivel nacional
En todo el país, la Colecta Anual, realizada el 7 y 8 de junio, logró un total de $3.034.279.801, marcando un incremento del 93,87% en relación a 2024.
El presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas, Mons. Carlos Tissera Carrara, señaló: “Esta colecta no solo mide donaciones, sino el corazón de nuestra comunidad nacional. Cada peso recaudado nos permite sostener un trabajo que se basa en la cercanía con la gente, con la presencia de nuestros voluntarios en barrios y comunidades. Es allí donde se convierte en esperanza concreta”.
Carrara subrayó además que Cáritas busca “empoderar y acompañar, para que las personas puedan ser protagonistas de su propio camino”, y que esta colecta “es una invitación a construir comunidad desde el compromiso colectivo”.
Cáritas San José Gualeguay: aporte local
En la parroquia San José de Gualeguay, la recaudación fue de $1.554.430, de los cuales $518.143 quedarán para Cáritas local, mientras que el resto se distribuye entre la diócesis de Gualeguaychú y Cáritas Argentina.

Desde Cáritas San José expresaron: “Estamos muy agradecidos a los donantes, voluntarios, comercios y medios de comunicación que nos ayudaron. Esta ayuda nos permite seguir organizando la esperanza, como dice nuestro lema”.