Hoy, 18 horas, en el teatro Italia
Convocan a una reunión abierta por la creciente preocupación ante los casos de cáncer
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/convocan_a_una_reunion_abierta_por_la_creciente_preocupacion_ante_los_casos_de_cancer.jpeg)
Este martes 5 de agosto a las 18 horas, se llevará a cabo una charla abierta en el Salón del Teatro Italia con el objetivo de abordar la problemática del cáncer en la ciudad. La iniciativa, impulsada por el vecino Lucas Rocha, busca reunir a la comunidad para debatir, compartir propuestas y generar acciones concretas frente a una enfermedad que cada vez golpea con más fuerza y a personas más jóvenes.
“La intención es unificar criterios, fuerzas y ejes de avance. Hay personas que vienen peleando contra este sistema, de forma individual o silenciosa, y queremos que se sientan parte de un espacio colectivo”, señaló Rocha en diálogo con El Debate Pregón.
Según el organizador, factores como la exposición a fumigaciones con productos cancerígenos, gases industriales, el basural a cielo abierto y la contaminación del aire podrían estar incidiendo en el crecimiento de los casos. “Cada día un ser querido, un amigo o un conocido lucha contra esta cruel enfermedad. Hay muchas causas posibles, y todas suman a poner en riesgo la salud de la población”, advirtió.
Además de la búsqueda de conciencia ambiental y sanitaria, la convocatoria apunta a recopilar datos sobre la incidencia del cáncer en Gualeguay, una herramienta clave para comenzar a gestionar respuestas eficaces. En ese sentido, Rocha expresó su interés en avanzar hacia la creación de un centro oncológico local, ya que muchos pacientes deben trasladarse fuera de la ciudad para realizar sus tratamientos, con altos costos económicos y emocionales.
“Esto va más allá de lo político o religioso. No aspiro a ningún cargo, ni tengo banderas. Mi única bandera es la vida. Se trata de dejar de naturalizar el cáncer como algo cotidiano y empezar a organizarnos para prevenir, asistir y actuar”, subrayó.
La reunión está pensada como un espacio abierto a toda la comunidad, sin distinción de edad, condición social o ideología. Quienes participen podrán compartir ideas, necesidades, preocupaciones o simplemente escuchar.
El grupo que impulsa esta iniciativa también administra una página en Facebook titulada “Gualeguay sin cáncer”, y un grupo de WhatsApp donde se intercambian propuestas y testimonios.
“Este es apenas un primer paso, pero creemos que puede marcar una diferencia. Lo importante es empezar”, concluyó Rocha.