Más de setenta millones de pesos de presupuesto
Dora Bogdan se refirió a la obra de iluminación del Puente Pellegrini y las trabas burocráticas

La intendenta Dora Bogdan confirmó que la obra de iluminación del puente Pellegrini avanza tras casi un año de gestiones, pero advirtió sobre los desafíos jurisdiccionales que presenta la disolución de Vialidad Nacional para el mantenimiento futuro.
La intendenta de Gualeguay, Dora Bogdan, explicó que la obra de iluminación del ingreso a la ciudad por el puente Pellegrini representa "una hora súper importante" tras meses de gestiones ante distintos niveles de gobierno. La funcionaria detalló que viene reclamando esta obra "desde diciembre del 2023" y que se trata de una inversión de 73 millones de pesos.
"Como el puente Pellegrini está sobre una ruta nacional, a quien me dirigía era a Vialidad Nacional. En ese momento el director de vialidad nacional en la provincia era Daniel Koch. Después le han sucedido (ya vamos por el tercero), y ahora es inexistente Vialidad", explicó Bogdan sobre las complejidades jurisdiccionales del proyecto.
La intendenta reveló que la obra había estado terminada anteriormente, pero sufrió un importante revés: "La obra estaba terminada, nosotros alcanzamos a ver todo el Puente Pellegrini iluminado con columnas nuevas, con LED nueva y lamentablemente robaron todito el cableado. Por eso nosotros hemos estado todo este tiempo sin luz".
Ante esta situación, Bogdan indicó que "recurrí a todos los funcionarios provinciales y nacionales, inclusive al gobernador para que estuviera de intermediario y fuera efectivo lo que estábamos solicitando en Gualeguay porque estábamos totalmente a oscuras. Es una vergüenza y es una barbaridad las condiciones en las que estábamos".
La obra actual es ejecutada por ENERSA bajo un contrato con Vialidad Nacional, según informó Koch a la intendenta. "Se comunicó en su momento el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, diciéndome del compromiso que tenían de hacer esta obra, pero la situación económica siempre es lo que se invoca porque es la realidad de todo", señaló.
Sobre la seguridad de aquí en más

Para evitar nuevos robos, Bogdan gestionó medidas de seguridad: "Hablé con el Ministro de Justicia, Néstor Roncaglia, trasladándole mi preocupación para que no nos volviera a pasar lo mismo y que si era viable que pudiéramos poner cámaras en todo el puente Pellegrini y conectarlas al centro de monitoreo nuestro". El ministro le confirmó que "cuando comenzara la obra ellos iban a estar monitoreando toda la zona y es así que realmente es lo que hoy están haciendo".
La intendenta explicó que consideró modificar el proyecto original: "Como toda la instalación es subterránea lo que pedí es que la hicieran aérea, pero el hecho de ser aérea difería con lo que se había concursado. Se había licitado inicialmente y no se trata del mismo tipo de obra y lo que Vialidad le tenía que exigir a ENERSA era que le entregara la obra tal cual la había licitado".
"Sinceramente no me quise arriesgar a solicitarlo porque quería tener el cien por ciento de certeza de que la obra fuera hecha", agregó sobre su decisión de mantener el proyecto original.
Según Bogdan, "la obra va a terminar en 45 días, es lo que estiman. Empezó desde la garita para este lado de la ciudad". Sin embargo, la disolución de Vialidad Nacional genera una nueva preocupación: "Nos encontramos ante otra situación, disuelta Vialidad Nacional el tema es a quién se le entrega la obra. El gobierno nacional disolvió Vialidad, pero no determina quién se va a hacer cargo justamente de ese sector, de ese tramo".
La funcionaria advirtió sobre las limitaciones presupuestarias: "Vamos a buscarle la solución porque por el hecho de que esté fuera del departamento Gualeguay, yo no estaría habilitada para hacer mantenimiento de ningún tipo, por una cuestión presupuestaria porque estaría actuando fuera del límite de Gualeguay".
Finalmente, Bogdan destacó la importancia de la obra: "Esto me interesa de sobremanera por una cuestión de seguridad, de presentación. Por supuesto que todo iluminado cambia totalmente. El paso importante es que la obra está, y yo llamo a que tengamos conciencia de que tenemos que cuidar porque todo cuesta mucho. En este momento es todo muy difícil por la escasez de recursos".