“Manejo de las neumopatías en la virosis COVID-19”
Dr. Indalecio Carboni Bisso, integrante del grupo premiado por la Academia Nacional de Medicina
Días pasados nos enteramos del premio que otorgó la Academia Nacional de Medicina al mejor trabajo clínico sobre el Manejo de las Neumapatías en las Virosis Covid 19 realizado por profesionales del Hospital Italiano entre los que se encuentra el gualeguayense Dr. Indalecio Carboni Bisso, lo que nos provoca un gran orgullo.
Así lo comunicó la Academia Nacional de Medicina:
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (BUENOS AIRES) Avda. Las Heras 3092 Tels.: (54.11) 4805-8176 C1425ASU Buenos Aires E-mail: premios.anm@gmail.com Argentina Web: www.anm.edu.ar Buenos Aires, 2 de agosto de 2022 A los doctores Marcos Las Heras, Indalecio Carboni Bisso, Corina Nemirovsky, Vanina Sylvestre, Agustina Marco, Eduardo San Román Presentes De nuestra mayor consideración: Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes para comunicarles que la H. Academia Nacional de Medicina en su Sesión Privada del 28 de julio de 2022 ha decidido otorgarles el Premio “GERÓNIMO HORACIO ÁLVAREZ”, en mérito al trabajo “MANEJO DE LAS NEUMOPATÍAS EN LA VIROSIS COVID-19” Este Premio, que se otorga al mejor trabajo sobre un tema relativo a “Cirugía cardíaca y/o pulmonar”. Tema 2021: “Manejo de las neumopatías en la virosis COVID 19”, es un testimonio a sus condiciones de investigadores. Al felicitarlos cordialmente, les comunicamos que el jueves 1º de diciembre próximo a las 19 horas se realizará el acto correspondiente a la “Entrega de Premios y Subsidios 2021” en el Aula Magna de nuestra Academia. Oportunamente, les enviaremos la invitación correspondiente. *Con motivo de la elaboración de los diplomas solicitamos tengan a bien confirmar o corregir los nombres de los autores. Saludamos a ustedes con nuestra más distinguida consideración. Acad. Jorge D. Lemus Secretario General Acad. Juan Antonio M. Mazzei Presidente
Así lo comunicaba el Hospital Italiano: “La Academia Nacional de Medicina ha decidido otorgar el premio “Gerónimo Horacio Álvarez” al mejor trabajo clínico en el tema “Manejo de las neumopatías en la virosis COVID-19” realizado en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El trabajo fue elaborado en conjunto por los servicios Terapia Intensiva de Adultos, Clínica Médica, sección Infectología y la Central de Emergencias de Adultos durante los años 2020 y 2021. Sus autores son Marcos Las Heras, Indalecio Carboni Bisso, Corina Nemirovsky, Vanina Sylvestre, Agustina Marco y Eduardo San Román.
Este importante premio fue producto de un trabajo en red institucional que incluyó no solo a los actores principales involucrados en la atención (enfermeros, médicos, kinesiólogos, farmacéuticos y técnicos), sino también al Comité de Crisis hospitalario; las áreas de apoyo (tales como imágenes y laboratorio) e interconsultores; personal de limpieza, mantenimiento, seguridad y maestranza; y personal administrativo, ya que en la era pre-vacunas todos ellos afrontaron los peligros del contagio con un gran espíritu solidario.
Por su parte, Indalecio Carboni Bisso nos dijo: “Todos los años, la Academia Nacional de Medicina otorga premios a diferentes trabajos de investigación en diferentes especialidades médicas. Por la pandemia, el premio “Gerónimo Horacio Álvarez” fue dirigido al mejor trabajo en enfermedad Covid con impacto respiratorio en pulmón. Nosotros, como equipo de investigación conformado por médicos de Terapia Intensiva, Clínica Médica, Infectología y la Central de Emergencia del Hospital Italiano presentamos nuestros trabajos que constan de la experiencia como equipo sanitario en la atención de pacientes con Covid grave y además todo lo que fue recursos sanitarios como la administración hospitalaria desde el punto de vista organizacional, así como todos los resultados de esta gestión. Como equipo de investigadores estamos muy contentos porque fueron años muy oscuros para los trabajadores de la salud; vivimos situaciones excepcionales en todo el mundo, por lo que un reconocimiento de este tipo premia el esfuerzo”.