El Debate – Pregón celebró el Día del Canillita con una cena de camaradería
El tradicional medio gualeyo agasajó a los canillitas en su día, con una cálida reunión que tuvo lugar el jueves por la noche en la sede de Bomberos Voluntarios.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/el_debate_pregon_celebro_el_dia_del_canillita_con_una_cena_de_camaraderia.jpeg)
En el marco del Día del Canillita, el diario El Debate – Pregón brindó un agasajo a los vendedores de diarios y revistas de la ciudad, con una cena de camaradería realizada el jueves 6 de noviembre por la noche en las instalaciones de Bomberos Voluntarios Gualeguay.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/el_debate_pregon_celebro_el_dia_del_canillita_con_una_cena_de_camaraderia_1.jpeg)
La velada fue encabezada por la directora del medio, Silvia Lopetegui, y el gerente, Gastón Marcó, quienes estuvieron acompañados por familiares, canillitas, trabajadores del medio de prensa e invitados especiales.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/el_debate_pregon_celebro_el_dia_del_canillita_con_una_cena_de_camaraderia_2.jpeg)
El encuentro se desarrolló en un ambiente ameno y cargado de alegría, donde se compartieron anécdotas, recuerdos y momentos significativos de la historia de los canillitas, figuras esenciales en la difusión de la prensa escrita y la comunicación local.
Desde El Debate – Pregón, expresaron su saludo y reconocimiento a todos los canillitas de Gualeguay, quienes celebraron su día este viernes 7 de noviembre, destacando su compromiso y dedicación en la tarea diaria de llevar las noticias a cada hogar.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/el_debate_pregon_celebro_el_dia_del_canillita_con_una_cena_de_camaraderia_3.jpeg)
Asimismo, la institución periodística agradeció especialmente a la Sociedad Bomberos Voluntarios Gualeguay por ceder gentilmente sus instalaciones para la realización de este encuentro tan especial.
El Concejo Deliberante reconoció la labor de los canillitas
El Honorable Concejo Deliberante de San Antonio de Gualeguay declaró de interés municipal el Día del Canillita, destacando la importancia de quienes, a lo largo del tiempo, hicieron posible la distribución de la prensa escrita. La resolución incluye un homenaje a los trabajadores locales que dedicaron su vida a esta noble profesión.
En la sesión del 4 de noviembre de 2025, el Honorable Concejo Deliberante de San Antonio de Gualeguay sancionó la Resolución N° 045/25, mediante la cual declaró de interés municipal el Día del Canillita, reconociendo y valorando su destacada labor en la cadena de distribución de la prensa escrita y otros productos editoriales. El proyecto fue presentado por el edil de Juntos por Entre Ríos, Sebastian Schaumann.
En los considerandos de la resolución se recuerda que el oficio de canillita tiene sus orígenes en 1898, cuando un grupo de niños comenzó a vender ejemplares del diario La República, fundado por Lisandro de la Torre. Aquella irrupción en las calles rosarinas marcó un hito en la historia de la comunicación, ya que hasta ese momento los diarios solo se adquirían por correo o suscripción.
Asimismo, se menciona la figura del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, quien en 1902 estrenó su célebre obra Canillita, retratando la vida de un niño pobre que vendía diarios para ayudar a su familia. Desde entonces, el término se popularizó en todo el Río de la Plata y se utiliza hasta hoy para designar a los vendedores de diarios y revistas.
La fecha del 7 de noviembre fue elegida para conmemorar el Día del Canillita en honor a la muerte de Florencio Sánchez, como una forma de rendir tributo a su legado y a los trabajadores que, día tras día, mantienen viva la tradición de la prensa callejera.
En su articulado, la resolución del Concejo reconoce a “quienes fueron y son parte de la actividad, con un marcado compromiso con sus clientes, llevando y sosteniendo la llegada de las publicaciones a los hogares”.
Recordamos a algunos de los numerosos canillitas de Gualeguay que marcaron época, entre ellos: José “Pepe” Otero, Carlos “Pata” Gómez Vuotto, Daniel Vuotto, Hugo Ibarra, Gustavo Ibarra, "Peruca" Benítez, Jorge Altamirano, Nilda Wendler, Miguel Sobradelo, “Negro” Ibarra, Andrea Cejas, Oscar Fumaneri, Rita Cafré Bur, Sergio Ibarra, Lisandro Velázquez, María José Otero, Raúl “Gringo” Martínez, Guillermo Saavedra, Leonardo Franco, Edgardo Denoni, Roberto Piaggio, Ángel Taborda “Tabordita”, Daniel Zubillaga, Silvio Valdez, Antonio Daniel Correa, Marcelo Curutchet, Luján Velázquez, Leonardo Etchevert, Daniel Chapinal, Daniel Telma, Marcelo Valdez, Oscar Godoy, Darío Báez, Virgilio Reynoso, Dante Pedrozza (Larroque), Alfieri, Abel Cejas, Mario Aguirre.
Fallecidos: Marcelo Reynoso, Fabio Duarte, Fernando Gálligo, Eva Sosa, Raúl “Borrachera” Vuoto, Luis “Manya” Aguilar, Cándido Farías “el canillita cantor”, Alberto Arnaudín, Julio Moreira, Emilio Piaggio, Carlos “El Loco” Carbone, Don Rubino, Don Colazo, hermanos Martínez, Ubaldo Arnaudín, entre otros.
Con esta declaración, el cuerpo legislativo gualeyo busca mantener viva la memoria de un oficio entrañable que forma parte de la identidad popular y del entramado histórico de la prensa argentina.