Intensa actividad en la institución
El Teatro Italia se prepara para más propuestas culturales
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/el_teatro_italia_se_prepara_para_mas_propuestas_culturales.jpeg)
El histórico Teatro Italia volvió a brillar este jueves por la noche con la presentación de “SEX, la obra”, dirigida por José María Muscari y protagonizada por Diego Ramos, Gloria Carrá, Julieta Ortega y Nicolás Riera. Cerca de 180 espectadores disfrutaron de una puesta en escena innovadora y de gran calidad artística.
El histórico Teatro Italia volvió a brillar este jueves por la noche con la presentación de “SEX, la obra”, dirigida por José María Muscari y protagonizada por Diego Ramos, Gloria Carrá, Julieta Ortega y Nicolás Riera. Cerca de 180 espectadores disfrutaron de una puesta en escena innovadora y de gran calidad artística.
Tras la función, el presidente de la Sociedad Italia, Américo Detomasi, expresó su satisfacción por la convocatoria y adelantó las próximas actividades culturales de la sala.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/el_teatro_italia_se_prepara_para_mas_propuestas_culturales_1.jpeg)
–Américo, tuvieron la presentación de “Sex, la obra”. El teatro sigue con mucha actividad.
–Sí, seguimos con una agenda intensa. Este jueves recibimos Sex, la obra y ahora nos preparamos para el Festival Internacional de Teatro.
–¿Qué más se puede adelantar sobre el festival?
–En esta edición será internacional, lo que nos pone muy contentos. Vendrán elencos de Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y también una compañía de Cataluña, Barcelona. Es un gran esfuerzo traer a un elenco europeo hasta Gualeguay, algo que ya habíamos logrado hace unos años en otro festival internacional.
–Se han unido varias instituciones locales para organizarlo.
–Exacto. Este festival lo llevamos adelante en conjunto con Liebre de Marzo y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguay. Entre las tres instituciones coordinamos la propuesta.
–¿Cuáles son las fechas, horarios y valores de las entradas?
–Las funciones serán el próximo fin de semana: jueves, viernes, sábado y domingo. En total, se presentarán alrededor de siete compañías, entre ellas el grupo local Dosis, que hace poco actuó en la sala.
Las entradas tendrán un valor de 8.000 pesos por obra, y también se podrá adquirir un abono para todas las funciones del festival.
–¿Qué otras obras están confirmadas para los próximos meses?
–El 27 de septiembre recibiremos a Anita Martínez, por primera vez en Gualeguay, con su espectáculo Estereotipos, una comedia que promete muchas carcajadas.
En octubre tendremos al primer actor Campi, que recientemente brilló con su versión de Esperando la carroza. Será un privilegio tenerlo en nuestra sala.
Y en noviembre llegará Made in Lanús, una obra multipremiada que no suele verse en gira por ciudades como la nuestra, y menos en esa época del año. Será una oportunidad única para el público local.
–En paralelo, avanzan las obras de restauración del teatro. ¿Cómo vienen esos trabajos?
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/el_teatro_italia_se_prepara_para_mas_propuestas_culturales_2.jpeg)
–Venimos bien, retomando la restauración de las butacas. Estamos terminando las últimas filas, avanzando de atrás hacia adelante. La idea es completar ese trabajo este año.
En cuanto al piso, ya tenemos la alfombra adquirida gracias a la colaboración de la comunidad de Gualeguay, pero no sabemos si podremos colocarla este año. La intensa programación no nos da el tiempo necesario para coordinar con la Unidad Penal, que nos ayuda a retirar las plateas. Probablemente el piso se renueve durante el receso de enero, febrero o marzo.
Con una cartelera nutrida y el compromiso de mantener viva la sala, el Teatro Italia se consolida como uno de los epicentros culturales más importantes de Gualeguay y la región.