Este viernes fue recibido el grupo en la casa de altos estudios
Ensamble “Juan Sebastián” actuó en la Facultad de Derecho de Buenos Aires

El Ensamble participó de la apertura del “90º Salón de Otoño de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos”.
En el marco de la 90ª edición del tradicional Salón de Otoño, organizado por la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP), el Ensamble tuvo el honor de realizar la apertura musical de la muestra que se exhibe en el emblemático Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho de la UBA.
La presidenta de la SAAP, Alejandra Zucconi, recibió cordialmente al grupo el viernes 11 de julio en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y fue quien extendió la invitación a participar del evento con una presentación especial.
El Ensamble interpretó un repertorio de seis obras de autores argentinos cuidadosamente seleccionadas y arregladas por reconocidos músicos. La presentación incluyó El señor Juan Sebastián de María Elena Walsh (arreglo de Vivian Tabush), El témpano de Adrián Abonizio y Murguita del sur de Gustavo Cordera (ambas con arreglos de Fernando Martorell), Zamba y Acuarela de Raly Barrionuevo (arreglo de Alfonso Paz), De música ligera de Gustavo Cerati (arreglo de D. Sarquis) y, como cierre, la chacarera Campo afuera de Carlos Di Fulvio, con arreglo de Gustavo Espada.
La intervención del Ensamble dio un marco artístico y emocionante a la inauguración de
esta importante muestra, que reúne obras de destacados artistas plásticos de todo el país.
La delegación, que viajó para representar a la ciudad, estuvo integrada por Jonathan Acosta, Malu Amarilla, Diana Ariagno, Marcelo Arce, Vilma Barrera, Nahuel Barreto, Javier Bello, Luciana Bydegaray, Patricia Da Dalt, Karina Defazio, Cristina Bernigaud, Patricia Escobar, Emilio Faiad, Martha Favilla, Nora Ferrando, Mía González, Corina Gómez, Luciano Guala, Ricardo Guerra, Cristina Ibarra, Raúl Lencina, Ricardo Marquesín, Natalia Moresco, Justo Pérez, Mia Prada, Claudia Ramos, Andrés Ronconi, Liliana Schneider, Yamila Valdez, Cristian Valvusa, Muriel Walther.
El Ensamble brindó una emotiva y celebrada actuación que quedó como testimonio del talento y compromiso artístico local, en una de las muestras más relevantes del arte plástico argentino contemporáneo.