Testimonios de dos mamás
“Estamos hablando de personas, de su integridad”: preocupación por el futuro del centro de día de Lucecitas
A raíz del conflicto que se ha generado a nivel nacional con los recortes destinados al sector de discapacidad, el pasado jueves se realizó en el Centro de Día Granja de Lucecitas una convocatoria abierta a la comunidad.
El objetivo fue dar a conocer la delicada situación que atraviesa la institución en nuestra ciudad, tanto por la falta de cobertura efectiva de las obras sociales como por la imposibilidad de afrontar los honorarios de los profesionales que allí desempeñan su labor.
Elizabeth Coronel, madre de uno de los jóvenes que asisten al centro, compartió su testimonio y expresó la preocupación que comparten muchas familias. “Hace unos días tuvimos una reunión donde los directivos nos informaron sobre la situación que estamos atravesando y lo que podría suceder a futuro. La verdad es que es algo muy preocupante y angustiante, y por eso queríamos que todos conozcan la realidad del centro, que a veces se desconoce. Incluso a nosotros, como padres, nos cuesta entender”, relató.
Coronel explicó que los recortes se deben, principalmente, a que las obras sociales no están cumpliendo con los pagos correspondientes ni actualizando los montos que deberían abonar. Según detalló, el centro no recibe ningún tipo de ayuda estatal y funciona gracias al esfuerzo de los docentes y a las actividades que realizan a pulmón para recaudar fondos.
“Estos recortes tienen consecuencias concretas: después de las vacaciones, nos informaron que algunos profesionales no podrán seguir porque no se pueden pagar los sueldos. Nuestros hijos llegan felices al centro de día. Lo que se ve es un gran equipo de trabajo detrás de cada actividad, que ellos mismos pueden demostrar cuando vuelven a casa”, destacó.
La mamá subrayó el valor humano de la institución y la importancia de sostenerla. “Conozco todo lo que se hace acá. Es como una familia. Sé cuánto bien les hace a los chicos todo este acompañamiento. Que no puedan venir los talleristas y otros profesionales dificulta el trabajo integral que se necesita para su desarrollo. Estamos hablando de personas. Muchos de ellos no tienen voz para defenderse”.
En este sentido, Coronel manifestó el apoyo de todas las familias al centro de día y expresó su agradecimiento por contar con un espacio único en Gualeguay que recibe a jóvenes adultos. “Tengo a mi hijo aquí desde la estimulación temprana. No tengo más que palabras de gratitud. Por eso pedimos que esto se pueda resolver. Estamos acá para defender a nuestros hijos y también a los docentes y al personal, que no deberían sufrir más recortes. Sabemos que todos atravesamos un momento difícil, pero esto no puede quedar así”.
“Pedimos a quienes tienen la responsabilidad que se pongan la mano en el corazón y comprendan que no se puede cerrar el centro ni reducir las horas de atención. Los chicos lo necesitan. Es parte de su desarrollo y de su integridad”, insistió.
Luego, Analía Bianco, otra mamá leyó una carta, dirigida a la comunidad y a las autoridades: “Ante la necesidad de visibilizar esta situación y que se tome conciencia del atropello hacia la discapacidad, es importante que quienes tienen el poder político y de gestión intervengan de manera urgente y que todos conozcan la realidad actual del Centro de Día Lucecitas. No se trata solo de palabras. Existe una ley, la N° 9891, que en su artículo 7 establece que el Instituto Provincial de Discapacidad es responsable de promover, habilitar y supervisar los centros de día. Queremos que se sepa que, después del receso de invierno, se hace imposible sostener el funcionamiento, además de tener que prescindir de talleristas y profesionales. Los retrasos en los pagos de las obras sociales hacen inviable la continuidad. Como comunidad del centro de día, solicitamos soluciones. Nos estamos deshumanizando si miramos hacia otro lado”.