En los primeros tres meses esa es la tendencia
Este año Provincia duplicó los fondos que envía a Gualeguay
De enero a marzo, si comparamos los números con los del año pasado, la coparticipación de fondos de parte de la provincia aumentó un cien por ciento, y pasó de quinientos a mil millones mensuales, en promedio. De acuerdo a las cifras oficiales, el incrementó superó la inflación.
Cada mes la Provincia de Entre Ríos difunde los datos de la coparticipación a todos los municipios y comunas. El Debate Pregón realizó un relevamiento del primer trimestre para la ciudad de Gualeguay y alrededores.
La variación en el primer trimestre
A continuación, compartimos los datos en millones de pesos, mes por mes.
Enero 2024: 526 millones de pesos
Febrero 2024: 694 millones
Marzo 2024: 509 millones
Enero 2025: 1.000 millones
Febrero 2025: 1.243 millones
Marzo 2025: 1.250 millones
Esto quiere decir que en el primer trimestre de 2024 Gualeguay recibió 1.729 millones de pesos en concepto de coparticipación y en el mismo segmento del año 2025 unos 3.493 millones de pesos. Eso representa un aumento del cien por ciento.
La inflación en el último año, según datos del INDEC (de marzo de 2024 a marzo de 2025) fue de 56,4%, contando el salto a 3,7% del último mes.
Comparación con Carbó y Galarza
La variación de los municipios vecinos no es muy diferente. Si comparamos el mismo periodo para los municipios de Enrique Carbó y General Galarza nos encontramos con los siguientes datos:
Enero 2024 (Carbó): 73 millones (con algunas retenciones el neto desciende a 64)
Enero 2025 (Carbó): 145 millones (con algunas retenciones desciende a 121)
Febrero 2024: (Carbó): 77 millones (con algunas retenciones desciende a 59)
Febrero 2025: (Carbó): 146 millones (con algunas retenciones desciende a 108)
Marzo 2024 (Carbó): 68 millones (con algunas retenciones desciende a 62)
Marzo 2025 (Carbó): 125 millones (con algunas retenciones desciende a 94)
Enero 2024 (General Galarza): 119 millones
Enero 2025: (General Galarza): 229 millones
Febrero 2024 (General Galarza): 145 millones
Febrero 2025 (General Galarza): 263 millones
Marzo 2024 (General Galarza): 112 millones
Marzo 2025: (General Galarza): 262 millones