Fue el único representante gualeyo
Felipe González obtuvo el segundo puesto en la final de los Juegos Culturales Entrerrianos
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/felipe_gonzalez_obtuvo_el_segundo_puesto_en_la_final_de_los_juegos_culturales_entrerrianos.jpeg)
El joven artista de Gualeguay se destacó en la categoría Sub 15 de pintura con su obra “El Lobizón”, en el certamen que reunió a más de 100 participantes en General Ramírez.
El domingo 7 de septiembre, la ciudad de General Ramírez fue sede de la final provincial de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”. Más de un centenar de jóvenes de toda la provincia mostraron su talento en diversas disciplinas artísticas, en una jornada que se desarrolló en la Casa Municipal de la Cultura.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/felipe_gonzalez_obtuvo_el_segundo_puesto_en_la_final_de_los_juegos_culturales_entrerrianos_1.jpeg)
Los rubros presentados incluyeron canto solista, freestyle, fotografía, pintura y dibujo, cuento, poesía, videominuto, danza (individual y en pareja), teatro (unipersonal y grupal), historieta, payada y conjunto musical. Este año, la temática elegida fue “Cuento, leyenda y voces del monte”, con el objetivo de recuperar mitos y relatos del patrimonio oral entrerriano.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/felipe_gonzalez_obtuvo_el_segundo_puesto_en_la_final_de_los_juegos_culturales_entrerrianos_2.jpeg)
En este marco, Felipe González, único representante de Gualeguay, obtuvo el segundo lugar en la categoría Sub 15 de pintura con su obra “El Lobizón”. El joven fue acompañado por su profesor, el artista plástico Daniel Rodríguez, referente del espacio de arte QUIPÚ.
Etapa regional en Tala
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/felipe_gonzalez_obtuvo_el_segundo_puesto_en_la_final_de_los_juegos_culturales_entrerrianos_3.jpeg)
El certamen tuvo un proceso de selección que incluyó instancias locales y regionales, donde participaron más de 150 obras en el rubro pintura. En la clasificación realizada el sábado 30 de agosto en Rosario del Tala, González ya se había quedado con el primer puesto, lo que le permitió acceder a la etapa final.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/felipe_gonzalez_obtuvo_el_segundo_puesto_en_la_final_de_los_juegos_culturales_entrerrianos_4.jpeg)
En aquella jornada también participaron las jóvenes artistas gualeyas Julieta Segovia, con la leyenda de “Anahí”, y Agustina Oliverti, con “Casa Santa”. Esta última logró el segundo lugar en la categoría Sub 18.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/felipe_gonzalez_obtuvo_el_segundo_puesto_en_la_final_de_los_juegos_culturales_entrerrianos_5.jpeg)
Los Juegos Culturales Entrerrianos, impulsados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto a los gobiernos locales, reunieron en esta edición a más de 600 inscriptos en toda la provincia, promoviendo la identidad cultural y el sentido de pertenencia a través del arte y la creatividad.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/felipe_gonzalez_obtuvo_el_segundo_puesto_en_la_final_de_los_juegos_culturales_entrerrianos_6.jpeg)
Con su obra inspirada en la leyenda del Lobizón, Felipe González dejó en alto el nombre de Gualeguay y se consolidó como una de las jóvenes promesas del arte entrerriano.