Estuvo acompañado de todo el oficialismo local
Frigerio visitó Punta del Monte: “Nos dijo que el ripio era una mejora necesaria y lo iba a llevar adelante”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/frigerio_en_punta_del_monte.jpeg)
La directora de la Escuela N° 29 “La cabaña del Tío Tom”, Andrea Sánchez, destacó el interés del gobernador en la realidad educativa y valoró el compromiso asumido para avanzar en la conectividad y el mejoramiento del camino rural.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes Punta del Monte, en el Octavo Distrito del Departamento Gualeguay, donde recorrió las instalaciones de las escuelas primaria y secundaria que funcionan en el mismo edificio y supervisó los avances de la obra de ampliación del comedor escolar. Estuvo acompañado por la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, y por autoridades locales, entre ellas el presidente de la Junta de Gobierno, Antonio Barreto.
También lo acompañaron la Intendenta Dora Bogdan, los diputados nacionales Marcela Ántola y Francisco Morchio, el senador Departamental Casiano Otaegui y la Directora Departamental de Escuelas Patricia Aguiar, entre otros.
La visita forma parte de la agenda que el mandatario entrerriano mantiene en distintas zonas rurales de la provincia para interiorizarse sobre el estado de la infraestructura escolar, las condiciones de acceso y las necesidades de las comunidades educativas. En Punta del Monte, Frigerio se detuvo en la escuela N° 29, donde fue recibido por su directora, la profesora Andrea Sánchez, quien consideró la jornada como “muy positiva y enriquecedora para la población y para toda la comunidad educativa”.
“Ampliar la conectividad”
> “El equipo del gobernador se comunicó el fin de semana para avisarme que iban a venir a ver la realidad de nuestros gurises y cómo avanzaba la obra. Al mediodía llegaron el gobernador y la presidenta del Consejo de Educación, y recorrimos juntos las dos escuelas, la primaria y la secundaria, el comedor que se está ampliando, los baños, los techos y la casa del docente”, relató Sánchez en diálogo con El Debate Pregón.
Durante el encuentro, la docente aprovechó para entregarle en mano al gobernador una nota formal solicitando mejoras en el camino de acceso a la escuela, que se torna intransitable cuando llueve. “Son más de 20 kilómetros desde la ruta, y si bien el presidente de la Junta, Antonio Barreto, ha hecho un gran trabajo este año, siempre falta y toda ayuda extra que consigamos mejor todavía”, señaló.
Según contó Sánchez, el gobernador se comprometió a evaluar una intervención para consolidar el camino con ripio y mejorar la conectividad del establecimiento mediante la instalación de nuevas antenas. “Nos dijo que el ripio era una mejora necesaria y que lo iba a tener en cuenta y lo iba a llevar adelante. También le interesó mucho saber cómo los chicos siguen trabajando cuando no se puede ingresar, porque lo hacemos de manera virtual, y por eso habló de ampliar la conectividad”, añadió.
La directora destacó el diálogo abierto con Frigerio y Fregonese, quienes se mostraron interesados en las condiciones de los estudiantes y en los proyectos pedagógicos que se llevan adelante en la zona. “Les conté cómo trabajamos, cuántos alumnos tenemos. Se interesaron por preguntarles a los chicos cómo están, cómo se sienten en la escuela y los aportes que ellos hacen desde la realidad de la zona”, relató.
Para la comunidad educativa de Punta del Monte, que asiste diariamente a clases en medio de las dificultades propias del ámbito rural, la visita oficial representó un gesto de reconocimiento y escucha. “Se llevaron la nota firmada y que el gobernador y las autoridades se acerquen hasta acá, que nos vean y nos escuchen, es muy valioso”, cerró.
Desde estas páginas enfatizamos que tener un acceso en condiciones asegura la llegada de los docentes, el traslado de las familias, el derecho a la educación, y también el acceso a la salud y repercute incluso en la productividad.