Resta disponer si será en Gualeguay o en Concepción del Uruguay
Funcionario que mató a cuatro personas por manejar alcoholizado será juzgado por el Dr. Crespo
Juan Ruiz Orrico, ex titular del Instituto Portuario Provincial, está imputado por haber causado la muerte a cuatro trabajadores de un frigorífico en un choque en la Ruta 39 entre las localidades de Caseros y Herrera. Ocurrió el 20 de junio de 2024 por la madrugada. Aunque aún no hay fecha estipulada para el juicio oral, ya se designó como juez a Darío Crespo, Presidente del Tribunal de Gualeguay.
Tras las excusaciones de los cuatro integrantes del Tribunal de Concepción del Uruguay. Rubén Chaia, Nicolás Gazali, Fernando Martínez Uncal y Mariano Martínez, la causa cayó en Gualeguay, donde designaron al juez Darío Crespo como único juez, según lo informó el abogado querellante Mario Arcusín al salir de Tribunales a los familiares y amigos de las víctimas que protestaban en el acceso al edificio.
Aún no se sabe la fecha y si los debates orales se realizarán en esa ciudad o en Concepción del Uruguay. La Sala estuvo presidida por la vocal de la Cámara, Melisa Ríos; el fiscal Eduardo Santo; el querellante Mario Arcusin y los defensores Félix Pérez y Leopoldo Lambruschin.
Tal como lo planteó la Fiscalía la carátula definida es “homicidio culposo agravado”, que tiene una pena máxima de seis años de prisión; aunque la querella insistirá durante el debate para que apliquen el “homicidio simple con dolo eventual”, cuya pena va de 8 a 25 años.
Protesta
Entonces, Orrico conducía un Volkswagen Passat (vehículo oficial) con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre. En el siniestro vial murieron cuatro obreros del frigorífico Fadel de Pronunciamiento, quienes circulaban en un Chevrolet Corsa: Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre.
Mientras se desarrollaba la audiencia, en la explanada del Centro Cívico, familiares de las víctimas y amigos de las víctimas fatales realizaron una protesta y juntaron firmas de los transeúntes solicitando Justicia.
Cabe recordar que el querellante insistió sin éxito que la Justicia le aplique a Orrico la prisión preventiva en una Unidad Penal. Es decir que Ruiz Orrico esperará el desarrollo del juicio en su contra en libertad, según informó Miércoles Digital.