Galarza
Galarza se llenó de color y participación con el Encuentro Entrerriano de Muralismo
Durante el fin de semana se llevó a cabo con gran éxito el Encuentro Entrerriano de Muralismo, el primero de una serie de cinco eventos provinciales impulsados por el programa CUAC! (Cultura Activa), una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en articulación con municipios de la provincia.
La actividad, que tuvo lugar de viernes a domingo en General Galarza, no solo reunió a artistas muralistas de diversas localidades entrerrianas, sino que también contó con una fuerte participación comunitaria. Las jornadas incluyeron propuestas de formación, pintadas participativas y reflexiones en torno al arte como herramienta de inclusión, que fue la temática central del encuentro.
“El muralismo es parte del patrimonio cotidiano de nuestras comunidades, y este tipo de iniciativas nos permiten fortalecerlo desde políticas públicas concretas”, destacaron desde la organización.
El secretario de Cultura de la provincia, Julián Stoppello, celebró el desarrollo de la actividad y valoró su impacto: “Estamos muy emocionados porque Galarza ahora tiene obras de arte hermosas en las calles, con participación de muralistas de toda la provincia. Este es el primero de cinco encuentros provinciales que estamos llevando adelante, siguiendo el rumbo federal que marca la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Manuel Troncoso”.
Por su parte, el intendente de Galarza, Fabián Menescardi, subrayó el valor del encuentro para la identidad de la localidad: “Nos dejó obras que ya son parte del patrimonio de nuestra comunidad. Recibimos a los artistas con alegría y orgullo. Agradecemos al Gobierno provincial y a la Secretaría de Cultura por este trabajo conjunto”.
El evento también fue celebrado por los vecinos. Sara y Enrique, residentes de Galarza, contaron que cedieron una de sus paredes para la realización de un mural. “Nos encantó participar”, expresaron. En la misma línea, Andrés Leiva, miembro del equipo de producción y oriundo de la localidad, se mostró agradecido por poder compartir su oficio con la comunidad.
Entre los artistas participantes, Ezequiel Zapata, muralista de Diamante, destacó el espíritu del encuentro: “Estamos representando a nuestra zona y haciendo alusión a la inclusión. Disfrutamos mucho esta oportunidad”.
El próximo Encuentro Entrerriano de Arte estará dedicado a la música y se desarrollará en la ciudad de Diamante, dando continuidad a este ciclo que busca llevar el arte a cada rincón de la provincia.