Gianini: “Primó el raciocinio, primó la coherencia de la gente y la proyección al futuro”
Agustín Gianini, presidente de La Libertad Avanza Gualeguay, valoró el resultado electoral del domingo y destacó la administración nacional del gobierno de Javier Milei, a quien definió como garante del orden, del equilibrio fiscal y del cuidado del bolsillo de los argentinos. “El mensaje que le ha dado la gente al Congreso de la Nación es fundamental e ineludible”, subrayó.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/gianini_elecciones.jpeg)
El presidente de La Libertad Avanza de Gualeguay, Agustín Gianini, analizó los resultados de las elecciones legislativas y consideró que “primó el raciocinio, primó la coherencia de la gente, la expectativa, primó la proyección al futuro, primó el orden”.
“Estamos contentos porque creo que este es el camino. Tenemos en este momento las cuentas públicas custodiadas, bien administradas. Estamos cuidando el bolsillo de la gente porque no hay una emisión monetaria. No hay que olvidarse que veníamos de bonos de acá y bonos de allá, que lo único que hacían era meterte plata por un bolsillo y sacarte por el otro, porque la inflación después castigaba a todo el mundo”, expresó.
Gianini sostuvo que “desde la gestión nacional se ha trabajado muchísimo por todos los habitantes de la Nación”, y añadió: “No podemos dejar de soslayar que bajar los impuestos y bajar la inflación significa ayudar a todos los habitantes del país, tengan cualquier estatus social. Entonces, me parece que eso es positivo”.
“Y eso habla muy bien también de la gestión y de la proyección que tiene el gobierno, porque cuidar las cuentas públicas, cuidar el gasto público, hacer un gasto público eficiente, evitar la emisión monetaria y poder afianzar un poco más, hacerlo más efectivo a los presupuestos de las distintas áreas del Estado ya está dando resultados”, afirmó.
En ese sentido, mencionó como ejemplo el caso del Hospital Garrahan: “Yo ya lo he dicho, se pudieron destinar 30.000 millones de pesos a aparatología y se pudieron destinar 450.000 pesos de aumento al personal médico y 350.000 pesos al personal no médico. Todo eso nada más que haciendo el presupuesto que ya existe mucho más eficiente. Y eso es en todas las áreas lo que queremos hacer”.
Sin embargo, Gianini advirtió que “es difícil entrar” en algunos sectores del Estado: “Son los nichos kirchneristas, son los curros de años y años que se han ido armando, y todo eso hace que cueste. Entonces, cuando vemos que hay un grupo que se enoja contra la gestión y reclama, abramos el ojo, prestemos atención a ver cuál es lo sustancial de ese reclamo. Si realmente están reclamando algo o están tratando de evitar que se auditen, por ejemplo, algunas cuentas”.
Al analizar el escenario electoral, el dirigente libertario consideró que “esto fue bastante cíclico”. “En febrero, yo te hubiese dicho que este resultado no me hubiese sorprendido. Pero a partir de febrero, cuando el kirchnerismo vio que la Argentina venía creciendo al 8%, que veníamos sacando impuestos como el impuesto PAÍS, que veníamos bajando las retenciones, que habíamos bajado la inflación, que había inversión, que había estabilidad macroeconómica, entonces el peronismo salió a romper todo, a romper todo, porque se jugaban el estilo de vida que han gozado durante años. Se estaban jugando eso”, aseguró.
“Ahí salieron a hacer política, desdoblaron las elecciones en provincia de Buenos Aires, lo cual significó un trabajo, por supuesto, de las intendencias de ese distrito y algún descontento, no sé si justificado, porque por ahí no nos acompañó en esa oportunidad gente que sí lo había votado a Milei en el 2023”, explicó.
Para Gianini, uno de los factores decisivos fue la comunicación del gobierno: “Yo creo que se empezó a comunicar mucho mejor todo lo que está haciendo el gobierno nacional, y eso terminó de convencer a esa gente que no iba a votar y que fue y que fue a votar”.
“Acá en Gualeguay tenemos aproximadamente un 75% de electores que fueron a votar. Eso ya habla muy bien de la intención que tiene el ciudadano de que este gobierno y este proyecto sigan adelante, lo cual debe llegar al Congreso de la Nación, que es en este momento el piquete que estamos teniendo”, señaló.
Finalmente, Gianini destacó: “El mensaje que le ha dado la gente al Congreso de la Nación es fundamental. Es ineludible y no pueden desconocerlo. Espero que de aquí en más, aún antes de que se haga operativo este recambio de legisladores, ya empiecen a legislar de manera consciente y acompañando al gobierno nacional”.