Se vendieron alrededor de 120 docenas
Gran venta de empanadas solidaria organizada por el Grupo Amistad
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/gran_venta_de_empanadas_solidaria_organizada_por_el_grupo_amistad.jpeg)
El sábado pasado, el Grupo Amistad realizó una venta de empanadas en el Salón María Inmaculada con el objetivo de recaudar fondos para sus actividades sociales y culturales.
El evento se llevó a cabo en el Salón María Inmaculada, ubicado en calle Echagüe 20, y contó con una importante venta anticipada de empanadas de carne. Según informó el presidente del Grupo Amistad, José Cavenaghi, se produjeron alrededor de 120 docenas de empanadas, logrando una recaudación significativa para sostener las distintas actividades de la organización.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/gran_venta_de_empanadas_solidaria_organizada_por_el_grupo_amistad_1.jpeg)
“Estamos muy satisfechos y conformes con todo lo realizado, con toda la gente que nos ha ayudado, con los que han colaborado con la carne picada o con distintos elementos para las empanadas”, expresó Cavenaghi.
El dirigente destacó también la participación de voluntarios, integrantes del grupo y colaboradores externos, como carnicerías, verdulerías y particulares, quienes hicieron posible la concreción de la venta.
Además, Cavenaghi adelantó algunos de los proyectos y actividades previstas para el grupo:
*La cena anual, prevista para noviembre.
*Un viaje a Villa La Quebrada, San Luis, también en noviembre, para el cual aún quedan pasajes disponibles.
*Participación en el Festival de Santa Rafaela a fines de enero.
*Organización del corso infantil, entre otras actividades culturales y solidarias.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/gran_venta_de_empanadas_solidaria_organizada_por_el_grupo_amistad_2.jpeg)
El presidente resaltó la filosofía de la organización:
“Acá en el Grupo Amistad hay que sumarse. Las puertas están abiertas para todos: para trabajar, para sumar voluntades, ideas y colaboraciones. Obviamente hay una comisión que lidera las actividades, pero todas las ideas y trabajos son bienvenidos. Por ejemplo, quienes no pueden asistir físicamente, pueden colaborar con aportes económicos equivalentes a una empanada o con insumos”.
Con esta jornada, el Grupo Amistad reafirma su compromiso con la comunidad de Gualeguay, combinando solidaridad, trabajo en equipo y participación ciudadana.