Senado Juvenil Entrerriano
Gualeguay fue sede de la instancia departamental de la 33ª edición del Senado Juvenil Entrerriano
Este lunes, en el Instituto D 189 Tomás de Rocamora, se llevó adelante la instancia departamental de la 33ª edición del Senado Juvenil Entrerriano, iniciativa que busca promover la participación activa de los estudiantes secundarios en la vida democrática de la provincia. Bajo el lema “Jóvenes ideas que cambian realidades”, jóvenes de distintas escuelas del departamento se congregaron para dar inicio a una nueva etapa de esta tradicional propuesta educativa.
El Senado Juvenil quedó oficialmente inaugurado el pasado 28 de marzo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, y desde entonces, distintas localidades comenzaron a ser escenario de su recorrido. Gualeguay fue una de las primeras en sumarse, con la participación entusiasta de alumnos y docentes que se acercaron para conocer más sobre el programa y las oportunidades que ofrece.
Previo al inicio de la jornada, Eugenia Lacina, una de las coordinadoras de la actividad en Gualeguay, dialogó con El Debate Pregón y expresó: “Nos encontramos hoy acá en la ciudad de Gualeguay, comenzando la recorrida por el departamento, haciendo una breve presentación de lo que es la edición número 33 del Senado Juvenil Entrerriano. Contamos con la presencia de escuelas de todo el departamento, así que con mucha expectativa y muchas ganas de comenzar con esta jornada”.
Lacina explicó que en esta primera etapa se busca promocionar las inscripciones, abiertas hasta mediados de mayo. Posteriormente, se ofrecerán capacitaciones para docentes y tutorías virtuales que funcionarán como herramientas de acompañamiento para los estudiantes que presenten proyectos. La entrega de los mismos está prevista para el mes de agosto.
Respecto a la modalidad, destacó que, al igual que en 2024, la instancia departamental continuará realizándose en la ciudad cabecera: “Nos pareció conveniente el estar cerca de las temáticas y problemáticas que los chicos eligen, y abrir el panorama para que puedan participar también autoridades locales y departamentales”, señaló.
Finalmente, la coordinadora recordó que, tras esta etapa, los proyectos seleccionados representarán a sus respectivos departamentos en la instancia provincial, que se desarrollará en Paraná, donde los jóvenes asumirán el rol de senadores juveniles en el recinto legislativo.
El Senado Juvenil Entrerriano se consolida así como un espacio fundamental para que los adolescentes no solo aprendan sobre el funcionamiento legislativo, sino también para que asuman un rol activo en la construcción de una sociedad más democrática e inclusiva.