Gualeguay se prepara para Halloween: disfraces, dulces y recorridas por el centro
Cada 31 de octubrehace unos años , las calles de Gualeguay se llenan de color, disfraces y alegría en una celebración que crece año tras año. Aunque muchos asocian Halloween con una costumbre norteamericana, su historia se remonta a antiguas tradiciones celtas que marcaron el origen de esta festividad que hoy combina cultura, religión y diversión.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/11/halloween_jovenes_invadieron_el_centro_de_la_ciudad_2.jpg)
Un origen celta que aún perdura
El origen de Halloween proviene de la antigua festividad celta Samhain, que significa “fin del verano”. Los pueblos de Irlanda, Escocia y el norte de Europa celebraban el cierre de la cosecha y el inicio del invierno, una etapa vinculada con la muerte y el mundo espiritual.
Durante la noche del 31 de octubre, creían que el velo entre los vivos y los muertos se volvía más delgado, permitiendo el regreso de los espíritus. Para protegerse, encendían hogueras y usaban máscaras o disfraces con la intención de ahuyentar a las almas errantes.
De Europa al mundo moderno
Con la expansión del cristianismo, la Iglesia incorporó estas costumbres a su calendario y estableció el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Su víspera, conocida como All Hallows’ Eve, terminó transformándose en Halloween.
Siglos después, los inmigrantes irlandeses llevaron sus tradiciones a Estados Unidos, donde surgieron las calabazas talladas, el “Truco o trato” (trick or treat) y las fiestas temáticas. De allí, la costumbre se extendió al resto del mundo.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/11/halloween_jovenes_invadieron_el_centro_de_la_ciudad.jpg)
Halloween en Argentina y en Gualeguay
En Argentina, Halloween comenzó a ganar popularidad en las últimas dos décadas, impulsado por el cine, las redes sociales y las celebraciones escolares. En Gualeguay, esta fecha ya se ha convertido en un clásico: familias, jóvenes y niños salen a las calles para disfrutar del espíritu festivo.
El Debate Pregón ha registrado en ediciones anteriores cómo los chicos recorren los barrios y el centro en busca de caramelos, mientras muchos comercios decoran sus vidrieras y entregan dulces a quienes llegan disfrazados.
Además, es tradición que los distintos institutos de inglés de la ciudad realicen recorridas con sus alumnos por el centro, visitando locales, compartiendo canciones y repartiendo golosinas en un clima de alegría .
Este 31 de octubre de 2025, se espera que nuevamente decenas de chicos y chicas salgan disfrazados por las calles gualeyas, manteniendo viva una tradición que combina historia, diversión y comunidad.
Halloween, más allá de su origen, se ha transformado en un día especial donde la imaginación y la sonrisa de los más pequeños son las verdaderas protagonistas.