San Pantaleón
Gualeguay se prepara para la procesión de San Pantaleón, reprogramada para el 17 de agosto
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/07/nueva_peregrinacion_a_san_pantaleon.jpg)
La tradicional peregrinación en honor a San Pantaleón ya tiene nueva fecha: será el domingo 17 de agosto, tras haber sido suspendida en varias ocasiones debido al mal tiempo y al estado de los caminos rurales.
La celebración se desarrollará, como es habitual, en el predio de la vieja estación de ferrocarril, donde se realizará la procesión, seguida de una misa. Luego, como cada año, tendrá lugar una verdadera fiesta popular, con comidas típicas, música y danzas que convocan a vecinos de distintos puntos de la zona.
La propuesta gastronómica incluye chorizos, asado y el infaltable asado con cuero, uno de los platos más tradicionales. Además, se instalarán puestos con medallitas, rosarios y estampitas de San Pantaleón, que los fieles suelen adquirir como recuerdo y también para colaborar con el sostenimiento de la capilla local.
En el aspecto artístico, la jornada se caracteriza por un ambiente de puertas abiertas: solistas, grupos musicales y artistas de la zona se suman espontáneamente a compartir su música, generando un clima festivo y comunitario.
¿Quién fue San Pantaleón?
San Pantaleón fue un médico y mártir cristiano del siglo III, nacido en Nicomedia (actual Turquía). Convertido al cristianismo, fue perseguido por su fe durante el imperio de Diocleciano. Es venerado como patrono de los médicos y de los enfermos, y su festividad litúrgica se conmemora el 27 de julio.
La devoción a este santo mantiene vigencia en distintas regiones del país, y Gualeguay no es la excepción, con una celebración que combina fe, cultura y tradición popular.