SMN
Gualeguay se prepara para una semana con lluvias, frío y alerta por temporal

Desde este martes 22 de julio, un sistema de mal tiempo comenzó a avanzar sobre gran parte del país y mantendrá bajo condiciones inestables a la región hasta, al menos, el lunes 29 de julio. Según informó el Centro de Monitoreo Climático, se espera un período prolongado de lluvias, lloviznas y tormentas dispersas, acompañado de vientos intensos y temperaturas frías a frescas.
☁️ Una combinación peligrosa
El fenómeno se debe al ingreso de aire húmedo desde el Mar Argentino, que, al chocar con un frente frío proveniente del sur, genera un temporal con lluvias intermitentes, baja sensación térmica y ráfagas que podrían superar los 60 km/h en algunos sectores. Este sistema afectará de manera directa a Entre Ríos y especialmente a ciudades como Gualeguay, que ya comenzó a sentir los primeros efectos con cielo cubierto y precipitaciones débiles.
📅 ¿Qué se espera para esta semana?
Según el pronóstico extendido, se anticipan días mayormente nublados, con probabilidades de lluvias moderadas durante el miércoles 23 y el jueves 24, mientras que el fin de semana del 26 y 27 de julio se mantendrá frío pero con menor probabilidad de precipitaciones, aunque el cielo seguirá cubierto.
- Martes 22: Lluvias intermitentes. Máxima 17°C / Mínima 9°C
- Miércoles 23: Lluvias y lloviznas aisladas. Máxima 15°C / Mínima 7°C
- Jueves 24: Lluvias débiles por la mañana. Mejorando por la tarde. Máxima 16°C
- Viernes 25 a Domingo 27: Cielo nublado a parcialmente nublado. Muy fresco a frío. Máximas entre 12°C y 16°C, mínimas en torno a los 5°C
❄️ Llega el aire polar
El sábado 26 se espera el ingreso de un frente polar, que marcará un descenso importante de las temperaturas, generando condiciones muy frías y otoñales en la región. Si bien en Gualeguay no se prevén nevadas, en otras zonas del país se anuncian posibles acumulaciones significativas.
🔺 Provincias bajo alerta
El aviso meteorológico abarca a múltiples provincias:
📍 Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe (centro y sur), Córdoba, San Luis, La Pampa, Chaco, Tucumán, Corrientes, Misiones y hasta la República Oriental del Uruguay.
🛑 Recomendaciones
Desde la Central de Alertas recomiendan:
✔️ Evitar circular en zonas anegadas
✔️ Asegurar objetos que puedan volarse por el viento
✔️ Mantenerse informado a través de fuentes oficiales
✔️ Extremar cuidados con personas mayores, niños y quienes transiten a la intemperie
📢 Tome precauciones y siga las actualizaciones oficiales.
La situación climática puede modificarse en pocas horas, por lo que se sugiere seguir los reportes del Servicio Meteorológico Nacional y canales locales de protección civil.