Del jueves 18 al domingo 21 de septiembre
Gualeguay se prepara para vivir la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/festival_de_teatro.jpeg)
Con una propuesta diversa, que combina talento local, regional, nacional e internacional, Gualeguay será nuevamente sede de la cuarta edición del Festival de Teatro Gualeguay (FTG 2025). El esperado encuentro cultural tendrá lugar entre el jueves 18 y el domingo 21 de septiembre, con funciones en las salas Teatro Italia, Liebre de Marzo, Auditorio Municipal y Museo Quirós.
El festival, organizado por Liebre de Marzo Teatro y Teatro Italia, con el auspicio de la Municipalidad de Gualeguay, reúne a nueve obras teatrales de distintos puntos del país y de Cataluña, además de actividades paralelas que amplían la propuesta artística y formativa.
Jueves 18: funciones para las escuelas
La apertura estará dedicada especialmente a las juventudes. Desde la mañana, estudiantes secundarios podrán disfrutar en el Teatro Italia de dos obras:
“Dos Sis”, de Yasú Peltzer (Gualeguay), a las 10:30.
“Mar del Sur”, de Cristian Palacios (Entre Ríos), a las 15:30.
Viernes 19: la caravana del teatro y dos funciones imperdibles
La jornada comenzará a las 19:00 con la tradicional Caravana del Teatro, que recorrerá la semi peatonal hasta el Teatro Italia. Luego, se presentará:
“Fe Ciega”, de Juan Rodríguez (Santa Fe), a las 20:00 en el Teatro Italia.
“Poético sería tirar una pared y que estés vos del otro lado”, de Juan Tupac Soler (CABA), a las 21:30 en Liebre de Marzo.
Sábado 20: apertura oficial y fiesta del FTG
El sábado será uno de los días más intensos del festival.
A las 16:00 en el Museo Quirós tendrá lugar el Encuentro Regional e Internacional de Circulación, con referentes del quehacer teatral.
A las 18:00, en el Auditorio Municipal, se realizará el acto institucional de apertura oficial del FTG 2025.
Luego, a las 18:30, se presentará “Los sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas”, de Cristian Palacios (Entre Ríos).
La programación continuará a las 20:00 con “La reina de Turdera”, de Jazmín Spanaelli (Buenos Aires), en el Teatro Italia.
A las 21:30, será el turno de “Alberto”, de Gonzalo Siandra (Entre Ríos), con entrada gratuita, en Liebre de Marzo.
El cierre de la jornada será a pura música y encuentro en la Fiesta del FTG, desde las 23:00 en Liebre de Marzo.
Domingo 21: cierre con teatro entrerriano, humor y mirada internacional
La última jornada abrirá a las 16:00 en el Museo Quirós con la presentación del libro “La Pachera, un viaje al corazón del teatro entrerriano”, de Johanna Buiatti y Yasú Peltzer.
Luego, en el Teatro Italia, a las 18:30 se pondrá en escena “Mama mía, un espectáculo de humor y cáncer”, de la compañía Ladronas de Seda (Córdoba).
El cierre será internacional con la obra “Not my monkeys”, de la compañía 42km (Cataluña), a las 20:00 en Liebre de Marzo.
Una fiesta cultural que crece año a año
El FTG 2025 reafirma su identidad como una celebración artística y comunitaria, acercando teatro de calidad a públicos diversos. Además de las funciones abiertas, incorpora espacios de formación, circulación e intercambio cultural, consolidando a Gualeguay como una plaza teatral de referencia en Entre Ríos y la región.
Como en cada edición, el festival invita a vecinas, vecinos y visitantes a sumarse con abonos transferibles para vivir la experiencia completa.
“Más que un ritual, el festival es una fiesta”, aseguran sus organizadores, quienes apuestan a seguir ampliando los horizontes de la escena teatral en la ciudad.