En Intendente Rojas y Alem
Gualeguay Te Quiero Verde inauguró un nuevo mural sobre conciencia ambiental
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/gualeguay_te_quiero_verde_inauguro_un_nuevo_mural_sobre_conciencia_ambiental.jpeg)
El pasado viernes 26 de septiembre, en la esquina de Intendente Rojas y Alem, se llevó a cabo la inauguración de un nuevo mural impulsado por la ONG Gualeguay Te Quiero Verde, presidida por Ramón Velázquez.
La obra, titulada “El progreso que mata”, estuvo a cargo de la artista local Miriam Brunetti, quien trabajó junto a un nutrido grupo de colaboradores y alumnos de su taller de arte. Estuvieron presentes en la inauguración los integrantes de GTQV, artistas intervinientes y un grupo de alumnos y docentes de la Escuela Nº 68 "José A. Broches".
La pintura, que demandó aproximadamente un mes de trabajo, busca generar conciencia sobre el impacto del hombre en la naturaleza. En ella se representan un bosque talado, un sector arrasado por el fuego, y una antena “8G” a la que se aferran pequeños animales sin otro lugar donde refugiarse. El significado de “8G”, según la autora de la obra, obedece a que dichas antenas “supuestamente funcionan para mejorar las comunicaciones, pero en realidad emiten radiaciones electromagnéticas”.
También se incluye una cinta asfáltica como símbolo del avance de la infraestructura sobre el entorno natural.
“Quisimos dejar un mensaje sobre lo que puede suceder si no cuidamos el medio ambiente. El título El progreso que mata refleja cómo, en nombre del desarrollo, se destruyen ecosistemas y se condena a la desolación a la fauna”, explicó Brunetti en diálogo con El Debate Pregón.
La iniciativa contó con la participación de Reggina Zumino Brunetti, Zulma Castaño, Ramón Velázquez, Alicia Lencian, Cristian Etulain, Alcira Demieri, Laura Mendoza, Mariela Ledesma, Valbusa, Renata Peccin, Mirko Brunetti, Norma Ibarra, María Eugenia Zanetti y Elina Tabachi, además de la valiosa colaboración de Pinturerías Calcagno.
Desde la ONG adelantaron que ya se encuentran planificando la realización de dos murales más en una de las paredes de la Procopa de Leche, sobre calle San Martín, con el objetivo de seguir utilizando el arte urbano como herramienta de reflexión y compromiso con el medio ambiente.
De esta manera, “Gualeguay Te Quiero Verde” continúa consolidando un circuito muralista de contenido social y ambiental, sumando voces y colores a la conciencia colectiva de la comunidad.