Licitación
Gualeguay ya cuenta con nueva línea de colectivo interurbano
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2022/04/expreso_sarandi_1.jpg)
La ciudad de Gualeguay incorpora un renovado sistema de transporte interurbano que promete mejorar la conectividad entre distintos sectores clave del departamento. Luego de la Licitación Pública N.º 10/2025, la Municipalidad adjudicó oficialmente el servicio a la empresa Expreso Sarandí, propiedad del Sr. Enrique Benedetti, una firma familiar con amplia trayectoria en el rubro.
Desde hace catorce años, Sarandí presta servicio en la región tras la desaparición de la empresa Tres Bocas. “Me apasiona el transporte, así que insistimos hasta conseguir que nos cedieran la línea que había quedado sin servicio. Al principio operamos sólo por noventa días con un colectivo local”, recuerda Enrique Benedetti.
Una historia de crecimiento regional
La empresa comenzó con el trayecto Gualeguay-Tres Bocas, con frecuencias de ida y vuelta por la mañana y por la tarde. Posteriormente, se extendieron a Gualeguaychú, a pesar de las restricciones horarias que inicialmente hacían inviable el recorrido.
“Encontramos un horario no cubierto y nos autorizaron. Así empezamos con los minibuses”, cuenta Benedetti. Hoy, la empresa también opera la línea Gualeguay–Rosario del Tala, pasando por General Galarza y Mansilla, tras adquirir la hoja de ruta de la Empresa Bettarel.
Un nuevo desafío: servicio interurbano en Gualeguay
Según fuentes oficiales del Municipio, con esta nueva adjudicación se da inicio a una etapa renovada en el transporte interurbano local, con tres recorridos urbanos diferenciados por colores:
🟥 Primer recorrido - TRAMO ROJO
Salida: 05:30 h desde Hospital San Antonio hasta Puerto Ruiz
📍 Av. Soberanía, Uruguay, Segundo Gianello, Sarmiento, Bv. San Juan, rotonda del Ombú, Bv. Vasallo, finalizando en Puerto Ruiz.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/a33.png)
🟦 Segundo recorrido - TRAMO AZUL
Salida: 06:10 h desde Puerto Ruiz hasta Escuela Agrotécnica
📍 Bv. Vasallo, Av. Pte. A. U. Illia, Urquiza, Raquel Durand, E. T. Susini, L. N. Alem, Belgrano, Dr. Vilar, Bv. San Juan, Córdoba, Pellegrini, Av. Pte. Perón, Av. Soberanía, Hospital San Antonio, Av. Gral. Artigas, Ruta 12, hasta Escuela Agrotécnica.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/a_2.png)
🟩 Tercer recorrido - TRAMO VERDE
Salida: 13:00 h desde Escuela Agrotécnica hasta Puerto Ruiz
📍 Ruta 12, Av. Gral. Artigas, Av. Soberanía, Hospital San Antonio, Av. Pte. Perón, Uruguay, Sdo. Gianello, Sarmiento, Bv. San Juan, Dr. Vilar, 3 de Febrero, Dr. Medina, Urquiza, Av. Illia, rotonda del Ombú, Bv. Vasallo, terminando en Puerto Ruiz.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/aaaaaaa.png)
Esta nueva etapa representa un paso firme hacia un transporte más ordenado, eficiente y seguro, que vincula zonas urbanas, educativas y rurales de manera diaria. Para la empresa Sarandí, el desafío de Gualeguay suma una nueva responsabilidad a su consolidada experiencia regional.