Política
Juan M. Erro: “Milei rompe con un esquema destructivo. Es una esperanza, quizá la última”
En diálogo con El Debate Pregón, el presidente del Partido Libertario Entre Ríos, Juan Martín Erro, dialogó sobre la actualidad del partido a nivel local y provincial, entre otros temas.
Sobre el comienzo, consultado sobre los motivos por los que se unió al Partido Libertario, indicó: “La adrenalina de un espacio nuevo, con ideas hasta el momento revolucionarias y mala palabra inculcado por el sistema educativo y la corporación política. El interés se transformó en vocación, de 2018 a 2020 trabajé en el Partido Libertario CABA y a partir de 2021 tomé el trabajo de expandir el partido en Entre Ríos”.
En cuanto a la realidad de dicho espacio político a nivel local y provincial, mencionó: “En Gualeguay tomó un nuevo impulso en los últimos días, junto a Cristian Etulain y Jimena Fairhurst estamos por inaugurar una sede en una zona céntrica. Esto no sería posible sin su esfuerzo y apoyo. A partir de ahí, la idea es potenciar a un más el partido y sus ideas en Gualeguay. Respecto a la provincia, estamos teniendo presencia en 15 de los 17 departamentos. Con grupos de trabajo, colocamos mesas de afiliación en simultáneo en más de 5 departamentos por fin de semana. A pesar de los bajos recursos dado que todos tienen una actividad a parte de la militancia, venimos creciendo de manera exponencial”.
“La recepción es muy buena, cuando colocamos mesas y hablamos en medios mucha gente manifiesta su apoyo y la mayoría colabora con las afiliaciones, que son fundamentales para que el partido se proyecte a largo plazo”, añadió.
Y evaluó: “Hoy la gente es esclava de los políticos por 3 razones; la primera es económica, cuando matás la inversión, la generación de trabajo digno, agobiado por la presión fiscal; la segunda es política, cuando por necesidad las personas caen en la trampa del clientelismo que es muy difícil de salir, además de amenazas de perjudicar la actividad privada si no se apoya al gobierno de turno; la tercera, es social. La eterna lucha auto impuesta por la casta política, los que tienen y los que no, los que producen y los que cobran del tesoro público, oficialismo versus oposición. Cuando en realidad, en el fondo son lo mismo; la forma en que lo aplican no cambia el contenido. En ese escenario, es donde aparece la figura de Milei que rompe con el esquema tan destructivo. Una esperanza, quizá la última”.
“Tanto Milei como el Partido Libertario proponen un cambio radical para este momento bisagra de nuestra historia. Nuestras propuestas incluyen la baja del gasto público (donde a los políticos les duela, es decir en sus dietas, gastos, obra pública, transferencias directas, etc; no en la gente) simplificación de los 168 impuestos y baja de montos, regulaciones, liberar el comercio exterior, eliminar el peso para nunca jamás tener inflación, reforma laboral para sumar los más de 7 millones de trabajadores informales y a su vez no sea agresivo al empleador así pueda tomar más empleados. Eliminar las retenciones y trabas al campo. Impulsar el sistema de obra pública estilo chileno (iniciativa privada sin intervención directa del Estado). Reformar las fuerzas de seguridad en mejoras de formación, equipo e instalaciones. Suerte similar para las fuerzas armadas, reducidas en tamaño pero completamente modernas y preparadas para defender nuestra patria. Reforma para simplificar la híper inflación en normas. Un largo camino que, como sociedad, tenemos que cambiar”, detalló.
Respecto a si su pertenencia a una familia tradicionalmente peronista le planteó alguna dificultad o desafío, comentó: “Internamente no, siempre mi papá fomentó un pensamiento crítico y la lectura auto impuesta como forma de tener un pensamiento independiente. Segundo, la alta estima que les tengo a mi tío Luis y a mi abuelo Nino. En el plano público, es un desafío personal auto impuesto demostrar que mis acciones y logros siguiendo estos ideales me juzguen y no por portar un apellido”.
“El Partido Libertario forma parte del espacio La Libertad Avanza. En el caso de Entre Ríos nos encontramos trabajando junto al Partido Demócrata dirigido por Sebastián Iglesias. Cualquier persona que defienda la libertad es libre de sumarse al espacio. Acuerdo con otra coalición sin esa definición la veo casi imposible”, finalizó.