También se conoció resultado de la CAC
La 46º Peregrinación a San Pantaleón espera confirmación por el estado de los caminos

La tradicional caminata desde Gualeguay a González Calderón podría postergarse al 3 de agosto si las condiciones de caminos y tiempo no son las adecuadas. Desde Cáritas San José también compartieron un balance positivo de la Colecta Anual de Cáritas (CAC).
Este domingo 27 de julio está prevista la realización de la 46º Peregrinación a San Pantaleón, una de las manifestaciones de fe más arraigadas de la comunidad católica de Gualeguay y González Calderón. Sin embargo, las intensas lluvias de los últimos días han dejado los caminos rurales en mal estado, y las comunidades organizadoras —la parroquia San José y la capilla de San Pantaleón— anunciaron que la decisión final se tomará este viernes, dependiendo del pronóstico del tiempo. En caso de que no mejoren las condiciones de transitabilidad, la peregrinación será reprogramada para el domingo 3 de agosto.

Tal como marca la tradición, la caminata comenzará a las 7 de la mañana desde la parroquia San José, para culminar en la capilla de San Pantaleón, donde a las 15 horas se llevará a cabo la procesión seguida por una misa presidida por el cura párroco Carlos Marchesín. Además, se espera la participación de sacerdotes de ambas parroquias locales, y no se descarta la presencia del obispo Héctor Zordán, en el marco de un año jubilar especial para la Iglesia católica.
“Esta peregrinación es una peregrinación jubilar, dentro del Año del Jubileo propuesto por el Papa Francisco, bajo el lema ‘Peregrinos de esperanza’”, explicó María del Carmen Esquivel, referente de Cáritas San José, en diálogo con El Debate – Pregón.
Durante la entrevista, Esquivel también destacó la figura de San Pantaleón, reconocido por los fieles como el médico de los pobres y protector de los enfermos. Su vida y martirio lo convirtieron en símbolo de sanación espiritual y física, y cada año convoca a cientos de peregrinos que caminan para agradecer o pedir por la salud propia o de seres queridos.

Colecta Anual de Cáritas: fuerte crecimiento en la recaudación local y nacional
Además de referirse a la peregrinación, Esquivel compartió los resultados de la Colecta Anual de Cáritas, realizada los días 7 y 8 de junio. La comunidad de la parroquia San José recaudó un total de $1.554.430, de los cuales $518.143 quedaron para Cáritas local, dado que el monto se divide en partes iguales entre la diócesis de Gualeguaychú y Cáritas nacional.

A nivel diocesano, la recaudación fue notable, alcanzando los $41.158.731, lo que representa un aumento de casi el 120% respecto al año anterior. A nivel nacional, en tanto, la colecta alcanzó los $3.034.279. “Estamos muy agradecidos a los donantes, a los voluntarios, a los comercios y medios de comunicación que nos ayudaron. Esta ayuda nos permite seguir organizando la esperanza, como dice nuestro lema”, expresó Esquivel con emoción.
Finalmente, la referente explicó el sentido espiritual del Año Jubilar, que tiene raíces en la tradición judía y simboliza un tiempo de renovación, perdón y esperanza. “Es un tiempo para volver a caminar con fe, pedir perdón y empezar de nuevo. Esa es la fuerza que nos mueve”, concluyó.