Con diversas actividades y propuestas
La Escuela Secundaria N°14 “Manauta” inauguró la Semana del Arte 2025
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_escuela_secundaria_n14_manauta_inauguro_la_semana_del_arte_2025_6.jpeg)
Con una emotiva apertura encabezada por la rectora Vanesa Bogdan, la comunidad educativa celebró el inicio de una propuesta creativa que invita a explorar la expresión corporal en sus múltiples lenguajes artísticos.
Este lunes 13 de octubre, la Escuela Secundaria N°14 “Francisca Herrero de Manauta” dio inicio a la Semana del Arte 2025, una iniciativa institucional que este año se desarrolla bajo el lema “El arte del cuerpo”.
El acto de apertura, encabezado por la rectora Vanesa Bogdan, contó con la presencia de la directora departamental de Escuelas, Patricia Aguilar, y la coordinadora de Comedores, María de la Paz Campos, además de docentes, estudiantes, familias y público en general.
“El arte es el lenguaje más libre de la inteligencia humana”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_escuela_secundaria_n14_manauta_inauguro_la_semana_del_arte_2025_1.jpeg)
Durante su discurso inaugural, Bogdan destacó el valor de la educación artística en la formación integral de los jóvenes, y subrayó el sentido profundo del lema elegido para esta edición. “En esta escuela el arte no es una asignatura complementaria, sino una herramienta fundamental por la que aprendemos a cuestionar, a sentir la realidad y a moldear el futuro”, expresó.
“El arte es la forma más libre y profunda de la inteligencia humana. Este año nuestro lema es el arte del cuerpo, una elección trascendente: el cuerpo es el instrumento, el lienzo original y la herramienta más sincera que poseemos”, agregó.
La rectora invitó a toda la comunidad a participar de las distintas actividades programadas: “Reconocer el arte del cuerpo es reconocer nuestra identidad, vulnerabilidad y potencia. Esta semana los invitamos a honrar y explorar creativamente este tesoro que nos ha sido dado”.
Una jornada inaugural llena de movimiento y creatividad
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_escuela_secundaria_n14_manauta_inauguro_la_semana_del_arte_2025_2.jpeg)
La primera jornada comenzó a las 9:30 con la propuesta “Teatro: la expresión a través del cuerpo”, protagonizada por estudiantes de tercero, cuarto y quinto año, bajo la guía de los artistas Leo Riva y Yasu Peltzer, del grupo teatral Liebre de Marzo.
A las 10, los alumnos de primer año A participaron del taller “Dibujando el movimiento”, explorando la figura humana desde el trazo y la observación.
Luego, a las 11, el curso de primero B presentó “Historia y cuerpo”, un recorrido visual por la evolución de la representación humana desde las pinturas rupestres hasta el arte contemporáneo.
La actividad continuó a las 12 con la propuesta de segundo año A, “Body Painting: el lienzo viviente”, que sorprendió a los presentes por su originalidad y colorido.
Finalmente, a las 13, los estudiantes de tercero A cerraron la jornada con “Expresión sin palabras”, un taller de mimo y expresión corporal centrado en el arte de comunicar emociones a través del gesto.
Una semana para vivir el arte desde el cuerpo
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_escuela_secundaria_n14_manauta_inauguro_la_semana_del_arte_2025_3.jpeg)
En diálogo con El Debate – Pregón, la rectora Vanesa Bogdan amplió detalles sobre el desarrollo de la propuesta: “Esta semana del arte está establecida por el calendario escolar. Hoy comenzamos con la inauguración y una obra de teatro; a lo largo de la semana vamos a continuar con distintas actividades. El miércoles 15 trabajaremos el cuerpo como instrumento artístico; el jueves 16, simbolismo y maquillaje artístico; y el viernes 17, el idioma del cuerpo, donde contaremos con la presencia de familiares de Francisca Herrero de Manauta, quienes compartirán parte de su historia”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_escuela_secundaria_n14_manauta_inauguro_la_semana_del_arte_2025_4.jpeg)
Bogdan destacó también la participación colectiva de toda la comunidad educativa: “Están todos los docentes trabajando con sus cursos, de mañana y de tarde. Se hizo un cambio de actividades para compartir los espacios y fortalecer los vínculos. Es un lindo momento de encuentro y aprendizaje”.
Por último, valoró el esfuerzo creativo que implicó llevar adelante las presentaciones dentro del espacio escolar: “Es la primera vez que hacemos esto en el aula. La escuela no tiene un lugar óptimo para el teatro, pero lo logramos igual: pusimos luces, oscurecimos el aula, y los artistas fueron brillantes. Decoramos y ornamentamos el salón, pintamos, trabajamos todos juntos para que se vea lindo. Estamos muy contentos”.
Una celebración del cuerpo como lenguaje y creación
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_escuela_secundaria_n14_manauta_inauguro_la_semana_del_arte_2025_5.jpeg)
La Semana del Arte 2025 en la Escuela Secundaria N°14 propone una mirada sensible y reflexiva sobre el cuerpo como vehículo de expresión, identidad y creatividad.
Con actividades que abarcan el teatro, la pintura, la danza, el maquillaje artístico y la performance, la institución invita a toda la comunidad a sumarse a esta experiencia colectiva donde el cuerpo se convierte en arte vivo.