Criticaron con dureza la reforma del IOSPER
La UCR Activa Gualeguay advierte: “Frigerio estatiza el déficit y pone en riesgo la salud de los entrerrianos”
En un documento enviado a El Debate Pregón, la agrupación UCR Activa Gualeguay, a través de la voz de UCRAER, se pronunció con dureza contra la reforma sanitaria impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio y la creación de la nueva obra social provincial, OSER (Obra Social de Entre Ríos).
Desde el espacio radical aseguran que el mandatario “altera los hechos y estatiza el futuro déficit” al convertir una deuda privada del sistema IOSPER en una carga directa para el Estado. "Lo que hoy es deuda privada, mañana será deuda pública", advierten, señalando que cualquier desequilibrio financiero de la nueva entidad será cubierto con fondos del tesoro provincial, afectando incluso a quienes no integren la nueva obra social.
La agrupación denuncia que la reforma no ataca el verdadero problema de fondo: el desequilibrio entre aportantes activos y beneficiarios pasivos. “Frigerio lo sabe, lo dice, y aun así impulsa una reforma que solo profundiza el problema”, expresa el comunicado.
El pronunciamiento también cuestiona el trámite legislativo del proyecto. Señalan que el oficialismo ha conseguido votos claves en el Senado gracias a acuerdos con UPCN y alianzas cuestionadas, como la de una senadora “esposa de un ex intendente condenado por enriquecimiento ilícito”.
En tono categórico, desde la UCR Activa afirman: “No tenemos negocios, no cobramos favores, no somos parte de ninguna corporación. Defendemos a los trabajadores, a los jubilados y a quienes hoy no acceden a tratamientos esenciales”.
Además, critican con fuerza el discurso del gobernador, al que acusan de caer en falsedades y “antipolítica peligrosa”. El documento sostiene que Frigerio desacredita sindicatos y opositores, y que su retórica busca instalar una falsa dicotomía entre “los buenos que vienen a limpiar” y “los malos que ya estaban”.
“Esto no es una reforma sanitaria. Es una transferencia de poder y de deuda, con consecuencias gravísimas para el presente y el futuro de Entre Ríos”, concluyen desde UCRAER.
La UCR Activa Gualeguay, a través de este material, se posiciona con firmeza ante una iniciativa que, aseguran, pone en juego tanto la sustentabilidad del sistema sanitario como la credibilidad institucional.