Actividad del CIC1 en Plaza San Martín
Lactancia Materna: destacan la importancia de los espacios y del acompañamiento profesional
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/lactancia_materna.jpeg)
En la Plaza San Martín, el CIC 1 de Gualeguay y puericultoras locales realizaron una jornada de concientización en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, bajo el lema “Prioricemos los espacios”. La propuesta incluyó información sobre el acompañamiento en el proceso de amamantar y la importancia del entorno familiar.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo lema este año es “Prioricemos los espacios”, el CIC 1 de Gualeguay llevó adelante este miércoles una actividad en la Plaza San Martín junto a puericultoras, con el objetivo de visibilizar la importancia de garantizar lugares adecuados para amamantar y ofrecer información sobre el acompañamiento en este proceso.
La coordinadora del CIC 1, Ileana Fiore, explicó que se trató de la segunda actividad impulsada por la institución para esta semana, orientada a que la comunidad conozca el trabajo de las puericultoras y el apoyo que brindan a las madres y a los bebés. Recordó que el lunes se había realizado en el CIC 1 una “charla de pasillo” y que ese mismo miércoles por la tarde, en el CIC 2, se desarrolló el taller “Seño, hay teta”, centrado en la extracción, conservación y manipulación de leche materna.
Fiore también adelantó que el viernes, en el CIC 1, habrá otra charla sobre lactancia materna y preparación para el parto, a cargo de la licenciada en obstetricia Diana Carrozo y de la puericultora Dolores Jaime. “Es tan importante que acompañen los padres y la familia, porque son un sostén importante en este proceso para la mamá, para el bebé y la importancia que tiene el entorno en este momento. Así que los esperamos a todos, que se acerquen y que pregunten y que son espacios gratuitos y para todos”, expresó.
Durante la entrevista, la coordinadora remarcó la importancia de que las madres cuenten con espacios tranquilos para amamantar tanto en lugares públicos como en ámbitos laborales, y de dejar atrás estigmas y mandatos heredados.
En la plaza, participaron las puericultoras Dolores Jaime y María Sol Sturzenegger. Jaime contó que desde que se recibió decidió sumarse a esta campaña junto con otras colegas para acompañar a las madres en la lactancia.
Sturzenegger, con dos años de experiencia y promotora de la salud, señaló que su labor se centra en la lactancia materna y en el acompañamiento de la díada madre-bebé, así como en cuestiones de crianza.
Ambas explicaron que trabajan desde el embarazo, brindando herramientas, contención y acompañamiento para que las madres lleguen más preparadas al parto, y que su trabajo se extiende durante la lactancia, la vuelta al trabajo y hasta el destete.
Coincidieron en que hoy las madres, sean primerizas o con experiencia previa, buscan más información y procuran derribar mitos para mejorar sus experiencias de lactancia y crianza. Las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Gualeguay son abiertas y gratuitas, y continuarán hasta el viernes.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/lactancia_materna_1.jpeg)