Lic. Nora Ferrando: Hoy comienza el 25º “Encuentro de Coros de Gualeguay”
El Debate Pregón conversó con la licenciada Nora Ferrando, directora del Ensamble “Juan Sebastián” con motivo de que esta noche se inicia el 15º Encuentro de Coros., un acontecimiento de relevancia en las expresiones artísticas de Gualeguay.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/nora_ferrando.jpeg)
Esto nos expresó:
“Resulta complejo asimilar el haber transitado 25 años vertiginosos, desde aquella idea, entre audaz y arriesgada al regreso de nuestro Encuentro Coral Manuel de Falla en Córdoba, en ocasión de participar con el ensamble Juan Sebastián, de organizar un encuentro de coros en Gualeguay. No son muchas las ciudades de Entre Ríos que sostienen durante tantos años un evento de estas características. Párrafo aparte las Mega producciones que llevamos adelante en 2015 y 2016 en el CEF con orquesta sinfónica y más de 200 cantantes en 2018, con la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos dirigida por Popi Spatoco y Nahuel Pennisi como solista en la Misa Crilla en la Parroquia San Antonio, en 2023 con Pinceladas de Rock y este año nuevamente celebrando los 25 años con Pinceladas de Rock 1 2 3 y del recuerdo con la Orquesta Sinfónica de Crespo con la dirección de Eduardo Retamar, 160 cantantes y Francisco Scotta como solista.
Siempre es bueno poner en contexto esta situación ya que debíamos comunicarnos por teléfonos de línea; las comunicaciones con otras provincias eran costosas, demorábamos mucho en concretar las actuaciones todo era mucho más complejo y llevaba todo muchísimo más tiempo de organización. Así es que comenzamos nuestros encuentros corales en el año 2000 con la participación de coros realmente muy importantes de mucho prestigio, de mucha calidad, y creo que eso fue distintivo para Gualeguay respecto a otros Encuentros Corales. Muchos de esos coros que participaron en los inicios volvieron a elegirnos y eso también es motivo de celebración. Fue importante el trato, el afecto, la cordialidad, la recepción de cada una de las agrupaciones y el cuidado con el que se los trató, y creo que ese fue el verdadero motivo para regresar a Gualeguay año tras año.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/aaaaavvv.jpeg)
Por aquellos años Evangelina Correa y Ana María Zincunegui fueron dos colaboradoras increíbles que aportaron sus conocimientos y sus capacidades para lograr una óptima organización. Todas las ediciones fueron realmente destacadas y en muchas ediciones se realizaron los encuentros corales en dos fines de semana dada la demanda de coros por participar de nuestro Gualeguay Coral.
Es momento de agradecer infinitamente a todas las personas que hicieron posible llegar a esta celebración, comenzando con los coristas que formar un parte del Ensamble “Juan Sebastián” a todos los sponsors que hicieron posible aquellos conciertos memorables. a los espectadores que nos han acompañado durante tantos años a todas las instituciones que nos abrieron sus puertas para realizar los conciertos, a Bomberos Voluntarios que nos recibió en su sede facilitándonos las cenas y almuerzos de los coros, a los medios de difusión y canales que hicieron conocer nuestros esfuerzos... ¡Gracias a todos!
Los invito a partir de hoy a disfrutar del 25º Encuentro de Coros que se realizará en diferentes escenarios desde hoy y cerrará el sábado 8 de diciembre en el CEF Nº 2 con Pinceladas de Rock. Este espectáculo es con entrada libre ya gratuita, sólo tienen que retirar el pase en el Museo Quirós de 9 a 12 y de 14 a 17 hs.
Los esperamos para disfrutar una vez más de la música coral en sus mejores expresiones.”